martes, 25 de agosto de 2015

V Encuentro Interasociaciones de Historia Regional. San Lorenzo. 22-08-2015

El sábado 22 de agosto de 2015 se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural de la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe), el 5º Encuentro Interasociaciones de Historia Regional organizado por la Agrupación de Historiadores del Carcarañal y el Equipo de Coordinación del Encuentro Interasociaciones.
Federico Antoniasi y Pablo Sapei
Las temáticas que desarrollaron los historiadores  fueron muy variadas, como se puede apreciar en el listado de las mismas:
1. Aguirre, Evaristo. La impronta del pensamiento liberal en el sur de Santa Fe.
2. Almada, Gonzalo y Oberto, Carolina. Niñez y adolescencia… Síntesis del Estado.
3. Alonso, Sebastián; Gauna, Analía; Borga, Mabel; Ciunne, Ernesto; Celaya, Ricardo; Pasquín, Marisa; Sapei, Pablo; Piagentini, Miguel Ángel. Realidad que supera la ficción. La fundación de colonias en el siglo XIX.
4. Antoniasi, Federico. Pueblo Fuentes: la construcción de un espacio cultural en los años 1930.
5. Aroca, Pablo; Biasatti, Soledad; García, Fernán; Giordano, Germán; Molinengo, María Belén. Arqueologías y memorias: re-construyendo la historia fundacional de Hughes.
6. Arrondo, César. La actividad de Emakume Abertzale Batza de Rosario (Grupo de Mujeres Vascas) 1939-1943.
7. Bleynat, Carlos. Nuestras postas. Su actuación en las guerras de la independencia (1810-1820).
8. Cicutti, Sebastián; Ludueña, Orlando; Antoniasi, Federico. Estación “La Toscana”.
9. Dalla-Corte Caballero, Gabriela y Ulloque, Marcelo. La Sociedad de Beneficencia de Rosario: 160 años de historia de mujeres rosarinas.
10. De Gregorio, Roberto. Los edificios de renta como protagonistas del cambio de la imagen urbana de Rosario (1907-1948).
11. Del Puerto, Luis. Wheelwright. Entre bombos y guitarras.
12. Domínguez de Soto, Horacio. La historia, universalmente develada.
13. Gómez, Marcelo. La importancia deportiva, social y cultural de los clubes de San José de la Esquina.
14. Landaburu, Roberto. Crónicas de fronteras.
15. Maldonado, Bilma y Piccinini, Juan Alberto. Marcando huellas.
16. Olivieri, Liliana. ¿Por qué tiene vigencia actual una asociación de mujeres creada en 1854?
17. Primo, Ricardo. Breve desarrollo histórico de San Nicolás de los Arroyos.
18. Sapei, Pablo. Orígenes de la telefonía en la ciudad de Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
19. Scenna, Omar. El puente de Farruco.

El domingo 23 de agosto por la mañana se realizó un tour por la ciudad de San Lorenzo, visita al Museo del Convento de San Carlos y Campo de la Gloria.

Los Encuentros Interasociaciones de Historia Regional se vienen celebrando desde hace 5 años, habiéndose realizado en las siguientes localidades: 1º en Firmat (2011), 2º en Labordeboy (2012), 3º en Melincué (2013), 4º en Santa Teresa (2014) y 5º en San Lorenzo (2015), todos en la Provincia de Santa Fe.

De los trabajos presentados en San Lorenzo, desarrollaremos dos relacionados con la temática del blog.

Nuestras postas. Su actuación en las guerras de la independencia (1810-1820)
Carlos Bleynat

Descargar el trabajo completo en el siguiente enlace:
https://mega.nz/#!1ngzGIaC!d4sQzwbozdUHCkPwiPq0iNWNAehS4MggoCTzfuzT4aY


Crónicas de Fronteras
Roberto Landaburu
El autor presenta el resumen de su último libro "Crónicas de Fronteras", editado este año por Editorial Letemendia. En el mismo da a conocer historias inéditas, poco conocidas, relacionadas con la vida cotidiana, de las relaciones interétnicas entre los aborígenes y los milicos de las fronteras, como así también el olvido a que fueron sometidos ambos contendientes, luego de la llamada conquista del desierto. Si bien cada capítulo contiene historias diferentes, tienen hilos en común que muestran las vivencias de aquellos tiempos.
Carlos Bleynat, en el prólogo del libro, acertadamente describe las virtudes de este trabajo y el esfuerzo de su autor: "Estas crónicas sólidamente documentadas, que parecen a veces intrascendentes, conllevan la profundidad de una forma de vida que signó gran parte de la población criolla e india de nuestra pampa. Es el resultado de horas de investigar, indagar en archivos, museos públicos y privados, que de no editarse, muchos de estos relatos no hubieran sido conocidos".
El libro está dividido en 26 capítulos secuenciados cronológicamente:
1834. Justicia expedita.
1834. La justicia en la frontera sur. Juego de criollos.
1838. San Nicolás de los Arroyos.
1842. Desconfían del "Viejo Juan J. Cufré".
1842. El coronel Don Carancho por los pagos de Córdoba y Santa Fe.
1847. Un cautivo santafesino Manuel Boneo.
1852. Faustino Benítez, soldado de la patria.
1852. Melincué después de Caseros.
1857. El malón grande al Pergamino.
1862. Lanceando al capitán Díaz.
1865. El comandante Charras en Melincué.
1865. Reclutamiento, Levas y el comandante Francisco del Prado.
1866. Malón por el Quirquincho degollar al amigo.
1867. Dos crímenes en los fortines.
1867. El cólera en los fortines del sur de Santa Fe.
1867. Melincué - Bomberos cristianos.
1872. Micaela Correa, una cautiva santafesina.
1872. Lorenzo Ramirez. Cautivo del Fraile Muerto.
1873. El indio Blanco Malonea en sur santafesino.
1873. Sublevación en Guardia de la Esquina.
1878. Melideo ataca, matanza de soldados boleadores. Últimos malones.
1881. Las boleadas en el sur santafesino. Su prohibición.
1883. Melincué, asesinato de Emeterio Zavalla. Un vasco pulpero.
1883. Melincué. Hermógenes Chena, compositor de caballos y cuchillero.
1883. Melincué. 1885. Venado Tuerto. Rapto y fuga de jovencitas.
1891. Intrusos y propietarios. Sumario al comisario Nuñez.




jueves, 20 de agosto de 2015

Tres nuevos libros

Recientemente han sido editados, entre tantos otros, tres libros interesantes que abordan la cuestión frontera interétnica y caciques aborígenes. Ponemos a disposición de los visitantes al blog, un somero comentario de los mismos, como así también la manera de poder adquirirlos en caso que resulten de utilidad y despierten la curiosidad de los lectores.

Juan Calfucurá. Correspondencia 1854-1873.
Autor: Omar Lobos
Ediciones Colihue. 2015.
Av. Díaz Vélez 5125, (C1405DCG) Buenos Aires.
Juan Calfucurá fue un personaje decisivo para la historia argentina de mediados del siglo XIX. No obstante, y pese a haber desarrollado una intensa correspondencia, es bastante poco lo que se conoce de su propia voz. Este libro pretende recuperar ese legado. "Juan Calfucurá. Correspondencia" propone un recorrido histórico, ininterrumpido que abarca desde 1830, fecha que señala la  aparición de Calfucurá en las pampas, hasta 1884, año que marca el fin del dominio indígena con la rendición de su hijo Manuel Namuncurá. Es decir que involucra tanto el período de desarrollo de las llamadas guerras de frontera como de las guerras civiles argentinas. Las 127 cartas del cacique que constituyen el corazón del libro están contextualizadas y enlazadas entre sí por la transcripción (completa o fragmentaria) de otros 600 documentos, cada uno con la referencia del fondo documental de donde fue obtenido. Todo esto compone una secuencia que puede leerse como crónica histórica sin solución de continuidad.
Resultado de la larga investigación del filólogo Omar Lobos, las cartas que aquí se recogen -algunas muy importantes desde el punto de vista histórico y político, otras interesantes por el reflejo de la vida en las pampas de aquellos tiempos que manifiestan- representan una parte significativa de todo lo que puede haber salido de la cancillería de Calfucurá. El inmenso esfuerzo diplomático que este epistolario denota, proyectado a su vez sobre el fondo de la vida cotidiana, familiar y social, constituye la restitución sin mediaciones de la voz de un exponente de los pueblos originarios y a su vez protagonista central de la historia argentina.
El diseño de tapa fue realizado por Sofía Guilera e incluye el sello que Calfucurá utilizaba en su correspondencia.
La cartografía estuvo a cargo de Norberto Mollo, que graficó un mapa de la región donde tuvo Calfucurá su accionar durante tantos años.
Omar Lobos es el autor de este magnífico libro. Nació en Winifreda, provincia de La Pampa, en 1964. Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de La Pampa, se radicó en Buenos Aires, donde se especializó en lengua y literatura rusa. Se desempeña como docente de Literaturas Eslavas en la Universidad de Buenos Aires y ha traducido del ruso obras como Crimen y castigo y Los hermanos Karamázov, de Fiódor Dostoievski, los romances populares de Alexandr Pushkin y el Teatro completo de Antón Chéjov, entre otros. Es también docente de la Universidad Nacional de Lanús.
Paralelamente, es investigador de la historia indígena pampeana y, resultado de ello, publicó durante varios años artículos de divulgación en el diario La Arena, de La Pampa, entre otros medios, así como la novela La veranada del chachai Calfucurá (Colihue, 2011). Asimismo, es coordinador en Ediciones del Sol de la colección Senderos de los Pueblos Originarios de América, y autor, para la misma colección, de los libros Los mapuches y Los selk'nam. Participo con varios de sus cuentos en la Campaña Nacional de Lectura "Parques Nacionales: leelos, cuidalos, disfrutalos". La compilación de las cartas del cacique Calfucurá es el resultado de casi dos décadas de rastreo de archivos históricos, periódicos de época y otros fondos documentales de la Capital Federal y de distintas localidades del interior del país.

Crónicas de Fronteras.
Autor: Roberto E. Landaburu.
Letemendia Casa Editora. 2015.
Florida 336, (C1005AAH) Buenos Aires
Telefax: (011)4325-1237
El autor en este libro nos presenta veintiséis crónicas que no tienen relación entre ellas, pero revelan cómo se desarrollaba -en parte- la vida de frontera con el indio durante el siglo XIX. Queda reflejada aquí la justicia fortinera, los malones, la milicia, los enganches, y en definitiva, la existencia desgraciada de los soldados.
Surge del material inédito conformado por partes militares, sumarios y archivos varios, la vida de los milicos que poblaron los fortines. Los episodios tienen epicentro en el sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sur de Córdoba.
Se testimonian aquí distintos hechos, varios de los cuales tuvieron honda repercusión política en aquel entonces, como fue el caso del Malón Grande al Pergamino, y la vida de la cautiva Micaela Correa entre otros. Asimismo se destaca la aguerrida actuación del cacique Blanco o Melideo, además de como se formaban los malones y se desarrollaban las incursiones hasta bien entrado el año 1878.
Los gauchi milicos que poblaron los fortines, terminada la guerra con el indio, fueron desmovilizados y muchos abandonados a la caridad pública. A partir de 1880, el alcohol y el desamparo fueron el último refugio para muchos de ellos.
Una gran mayoría había sido incorporada a los servicios militares mediante los reclutamientos forzados o las levas por 'malentretenidos'. La posterior apropiación de la tierra y luego el alambrado, culminaron con el modus vivendi de nuestros criollos.
En los últimos cinco capítulos, el autor desgrana, siempre a través de hechos puntuales, como fue la vida de los milicos gauchos en los años subsiguientes a 1880, cuando se prohibieron las boleadas, llegaron los tenedores legales de la tierra y ya se asomaba la inmigración de ultramar...
Son crónicas simples y profundas a la vez, muchas de ellas olvidadas, pero que forman parte de nuestro pasado y vale la pena conmemorar.
La ilustración de tapa representa al cacique Vicente Pincén y fue realizada por el dibujante venadense Roberto O. Capdevila, quien asimismo delineó las viñetas que acompañan a los capítulos.
Roberto E. Landaburu es un historiador del sur santafesino que ha abordado tanto la cuestión de los aborígenes, la frontera interétnica como también la de los inmigrantes europeos. Es un prolífico escritor, cuyo primer título apareció en 1984. Entre sus obras principales caben destacar: Los Campos del Venado Tuerto (1984), Estampas (1987) (retratos históricos con el dibujante Roberto Capdevila),  Santa Fe al Sur (1988), Gringos (1991), Vascadas (1993), Irlandeses, Eduardo Casey, vida y obra (1996), Relatos de Frontera (2000), Irlandeses en la Pampa Gringa. Curas y Ovejeros (2006), Historias Sueltas del Venado Tuerto (2010) y Crónicas de Fronteras (2015). 



Un malón sobre la Villa de La Paz.
Autor: Juan Guillermo Durán
Agape Libros
Av. San Martín 6863 (C1419ICF) Buenos Aires
Tel: (011)4571-6001
Motiva el presente trabajo un suceso ocurrido en 1868 que tiene como protagonistas al coronel Lucio V. Mansilla y a una joven indígena ranquel. Cuenta el coronel, que se estaba celebrando un bautismo a cargo del misionero Marcos Donati en tierras ranqueles; en éste, se encontraba pequeña niña que le llamó poderosamente la atención por su vestimenta. Llevaba un  vestido que no había sido bordado por los indígenas ni parecía haber sido hecho por cristianos criollos.
El mencionado vestido pertenecía a una imagen de la Virgen de la Villa de la Paz, que había sido robada en un malón tiempo atrás.
Con ayuda de documentación de la época y de tradiciones orales fidedignas se pudo reconstruir el hecho.
Juan Guillermo Durán nació en La Pampa el 24 de agosto de 1945 y actualmente es sacerdote de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján. Titular de la Cátedra de Historia de la Iglesia Moderna, Historia de la Iglesia Latinoaméricana y la Argentina, en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina. Director del Departamento de Historia de la Iglesia de dicha Facultad. Profesor Ordinario de la UCA. Miembro de la Fundación Nuestra Historia, del Instituto de Historia del Derecho Canónico Indiano de la UCA. Presidente de la Comisión Bicentenario de la UCA.
Autor de varios libros y numerosos artículos. Dictó cursos y jornadas en la Argentina y el extranjero sobre temas de su especialidad. Participó en congresos y sinopsis internacionales. Tiene a su cargo la organización de los Congresos y Jornadas Bicentenario Patrio de la UCA (2010-2016).

viernes, 7 de agosto de 2015

II Simposio Internacional sobre Estudios Latinoamericanos. Universidad Nacional de Villa María. 5, 6 y 7 de agosto de 2015



Con la participación de más de 160 investigadores se llevó a cabo entre los días 5 a 7 de agosto de 2015, el 2º Simposio Internacional de Estudios Latinoamericanos, en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María. Al evento concurrieron disertantes de diversos puntos de Argentina, como así también de Brasil, Uruguay y Colombia, quienes abordaron diferentes temáticas, como historia, antropología, literatura, música popular, ciencias
sociales y educación. 
Las coordinadoras del encuentro fueron la Dra. María Laura Gili junto a la magister Graciana Pérez Zavala. La primera de ellas destacó que las exposiciones "son investigaciones que surgen de la realidad latinoamericana” y que “muchos de los trabajos son transdisciplinarios, es decir, son investigaciones que ven realidades latinoamericanas de la cultura, historia, problemáticas sociales”. “Se dedican estos días a compartir las investigaciones, adelantos o bien conclusiones, y discutir sobre los conceptos o metodologías, las problemáticas que analizamos”.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el decano del Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH), abogado Luis Negretti, la secretaria Académica del IAPCH, doctora Gloria Vadori, el secretario de Investigación y Extensión del IAPCH, magister Pedro Klimovsky, y la coordinadora de este encuentro, doctora María Laura Gili.
En el transcurso de estas tres jornadas se pudo participar en tres conferencias muy interesantes: "Interculturalidad e interdisciplina en los estudios argentinos sobre América Latina en la Argentina" a cargo de la Dra. Alcira B. Bonilla (UBA - CONICET), "La transdisciplina en la gestión del patrimonio integral y los museos" por Mg. Yoli A. Martini  (Universidad Blas Pascal) y "Una crónica de la experiencia amazónica: reflexiones a partir de la conquista de lo inútil de Werner Herzog" a cargo de Ana María Rocchietti (UNR, UNRC, Centro de Investigaciones Precolombinas).
Fue importante la participación de expositores y concurrentes en las distintas mesas de diálogo que se llevaron a cabo en distintas aulas de la universidad. Estas fueron las siguientes: 1. Problemas conceptuales y metodológicos, 2. Estado colonial, territorios e indígenas, 3. Dictaduras en Latinoamérica: política e historiografía, 4. Género, literatura y sociedad, 5. Estado, ordenamientos territoriales, etnicidad y organizaciones sociales, 6. Música, formas de pertenencia y expresión, 7. Literatura e interculturalidad, 8. Migraciones, trabajo e interculturalidad, 9. Educación, ciudadanía e interculturalidad, 10. Escritura y literatura, 11. Estado, educación y universidades, y 12. Museos, memoria histórica y expresiones culturales.
Asimismo se realizaron mesas redondas sobre diversas temáticas: Historiadores e historias en contexto:  identidades y políticas; A pequena mineraçao de pedras e metais preciosos na América do Sul: as práticas, os saberes, as narrativas e o futuro de garimpeiros/pirquineros; Encuentros, tránsitos y desplazamientos en las culturas y literaturas; Discursos políticos contemporáneos: espacios de producción de conocimientos y acciones locales; Tensiones y diálogos en las culturas y literaturas.
También se presentó el libro, que contiene todas las ponencias de las primeras jornadas realizadas en el año 2013, titulado: "Estudios Latinoamericanos. Diálogos interdisciplinarios sobre sociedad, historia, cultura, frontera y territorio" cuyas compiladoras son María Laura Gili y Graciana Pérez Zavala.
No todo fueron exposiciones y debates, también hubo lugar para la música: en el acto de apertura se presentó el Cuarteto de Clarinetes integrado por Alfredo Crespo, Juliana Mosoni, Daniela Benvenuto y Elek Odri. La danza tuvo su participación a través de Danzamble Grupo de danza contemporánea cuya directora es Gabriela Redondo. Asimismo se pudo disfrutar de Coral Mediterráneo cuya directora es Cristina Gallo.
Como la temática de este blog se refiere a la cuestión aborigen y fronteras, es que desarrollaremos los resúmenes de las mesas de diálogo Nº 2 y Nº 5.

MESA DE DIÁLOGO N° 2: ESTADO COLONIAL, TERRITORIOS E INDÍGENAS

INVASIÓN, ORGANIZACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SISTEMA COLONIAL EN
LA GOBERNACIÓN DEL TUCUMÁN (1535-1700): UNA PROPUESTA DE
ANÁLISIS INTEGRADO
Leticia Daniela Carmignani
Universidad Nacional de Córdoba
Presentaremos una síntesis de los ejes problemáticos centrales que consideramos son necesarios para pensar de manera integrada los procesos económicos y las relaciones políticas y sociales que se dieron en la Gobernación del Tucumán entre 1535/6 y 1700, en tanto entendemos que se trata de un espacio político y económico con unidad y dinámicas propias que ha sido muy poco estudiado en su conjunto y menos aún desde una perspectiva integral y de larga duración como la que proponemos. Estos ejes nos permitirán a posteriori, reconstruir las diferentes coyunturas políticas a lo largo del período propuesto, enfatizando las gestiones y políticas de los Gobernadores del Tucumán y sus vinculaciones con los otros actores de la sociedad colonial; al mismo tiempo, nos permitirán integrar y relacionar las diferentes coyunturas políticas con los distintos períodos económicos a lo largo del proceso de invasión, organización y posterior reproducción del sistema colonial en la Gobernación del Tucumán.

ENTRADAS, JORNADAS Y FUNDACIONES. UNA REELECTURA DE LA INVASIÓN
DEL TUCUMÁN Y LA MOVILIDAD DE LAS HUESTES CONQUISTADORAS
(1536-1600)
Florencia Plomer
Universidad Nacional de Córdoba
A mediados del siglo XVI se inicia el proceso de invasión y conquista a lo que luego se constituirá jurisdiccional y administrativamente como la Gobernación del Tucumán. Al igual que en el resto del territorio americano, quienes lleven a cabo esta labor conquistadora no serán ejércitos regulares, dirigidos y solventados por la Corona, sino individuos motivados por sus propios intereses y con sus propios recursos, los encargados de invadir y conquistar el territorio tucumanense, proceso que puede entenderse en el marco de lo que se ha definido como “conquista privada” (A. Jara, (1981[1961]), y C. S. Assadourian, 1972). Sabemos que estas primeras huestes invasoras no conformaron precisamente grupos homogéneos. Estas expediciones estaban compuestas por españoles de diferente origen social, con experiencias diferentes, disímil capacidad inversora y diversas experiencias previas en las Indias; en fin, huestes con una composición social y económica heterogénea. Proponemos analizar estos grupos mediante el método prosopográfico aplicado a las “Probanzas de Méritos y Servicios”, con el propósito de dar cuenta del cuadro general de estas primeras huestes y las trayectorias de sus integrantes, con el objeto de reconstruir una biografía colectiva. Al analizar estos casos, que incluyen tanto jefes de la hueste como soldados y segundones, podemos observar que la nota distintiva es la gran movilidad. En varias ocasiones, el movimiento continuaba más allá del hecho de poseer o no vecindad y encomienda en una ciudad. Proponemos como hipótesis que la movilización de las huestes en nuevas campañas excedía la obligación militar como vecinos encomenderos de aportar sus recursos a las nuevas campañas de conquista.

CALCHAQUÍES DESNATURALIZADOS EN CÓRDOBA ENTRE FINES DEL SIGLO
XVII Y PRINCIPIOS DEL XVIII. A PROPÓSITO DE LA RELACIÓN ENTRE
TIERRA Y TRIBUTO
Virginia Zelada
Universidad Nacional de Córdoba
Nos proponemos avanzar en el estudio de los “indios desnaturalizados” del valle Calchaquí asentados en la jurisdicción de Córdoba entre fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Sabemos que entre 1692 y 1693 el oidor de la Audiencia de Charcas, Luján de Vargas, visitaba y registraba las encomiendas de la jurisdicción de la ciudad de Córdoba y, también en 1693, el gobernador Martín de Jáuregui ordenaba a los vecinos la presentación de sus títulos de encomienda y confirmaciones reales. Para analizar las especificidades y derroteros particulares que hacen al mapa general de los desnaturalizados en Córdoba -contrastando la información de ambos documentos- partiremos de un trabajo de identificación y diferenciación de la información principal de las encomiendas y pueblos de indios con población calchaquí. Esta primera identificación nos permitirá reconocer si las encomiendas fueron conformadas completamente por grupos desnaturalizados, o fueron mixtas, y cuáles fueron los mecanismos de incorporación; al mismo tiempo se podrá sistematizar la información principal de cada una de dichas encomiendas, esto es, su titular, la vida en la que se encontraba, año de otorgamiento, autoridades étnicas, lugar de asentamiento y si era en tierras de comunidad o tierras privadas, y, en este caso, si se trata de estancias, chacras o casas y cuáles son las formas variadas de ocupación de la tierra por parte de los desnaturalizados. Finalmente, nos proponemos analizar el tipo de actividades económicas que realizaban para su encomendero y para su subsistencia, y las formas de pago del tributo.

LOS TRIBUTARIOS ATACAMAS EN EL TUCUMÁN A FINES DEL SIGLO XVIII : UNA LECTURA DE CARÁCTER REGIONAL ACERCA DE LOS FORASTEROS Y LOS MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN
Isabel Castro Olañeta
Universidad Nacional de Córdoba
A partir del análisis de las Revisitas de 1786, 1792 y 1806 realizadas a las gobernaciones intendencias de Salta y Córdoba –que conformaban el espacio que había sido la antigua Gobernación del Tucumán-, presentaremos un estudio de la población tributaria forastera de origen atacama registrada por los funcionarios borbónicos al momento de las Revisitas, centrando nuestra mirada en la zona donde esta población se concentra: el valle Calchaquí (sector norte, partido de Salta) y el valle de Santa María y puna catamarqueña (sector sur, partido de Catamarca); al mismo tiempo, contextualizaremos su presencia en el marco regional al compararla con otros grupos de forasteros y migrantes asentados no sólo en esa zona sino también en todo el espacio del antiguo Tucumán. Es decir, proponemos una lectura de los tributarios atacamas en clave regional que los integre al conjunto de movimientos de población y al universo de forasteros registrados por los revisitadores borbónicos a fines del siglo XVIII.
En este marco, nos proponemos los siguientes objetivos:
-Presentar una síntesis de las investigaciones que han abordado el problema de los movimientos de población de los atacamas, su presencia como tributarios en el Tucumán, o su ausencia en Atacama (tema sobre el que contamos con los estudios previos de Hidalgo y Martínez, L. Rodriguez, Gentile, entre otros).
-Reconstruir el cuadro general de la presencia de los forasteros en general en todo el Tucumán y los atacamas en particular.
-Aproximarnos a su presencia relativa en el conjunto de la población tributaria y compararla con otros forasteros de distinto origen asentados en la misma región, con el objeto de reflexionar en torno a los movimientos de población que tuvieron el Tucumán como destino.

RELACIONES DE PODER, PAISAJE SOCIAL Y MOVILIZACIONES EN LOS
VALLES ORIENTALES DE JUJUY A FINES DEL SIGLO XVIII
Lucía Glatstein
Universidad Nacional de Córdoba
En marzo de 1781 el cabildo de Jujuy inició un proceso judicial a partir del cual se acusó del delito de lesa majestad a cuarenta y un personas, de las cuales veinticuatro fueron ejecutadas. La ejemplaridad en los suplicios marcó socialmente el destino de aquellos identificados como sujetos sediciosos. En la sumaria se buscó averiguar sobre “movimientos” en los valles y frontera oriental de soldados partidarios de fuertes, indios “tobas” de la reducción de San Ignacio, otros habitantes de esa zona y miembros de la plebe de la ciudad. Sus desplazamientos, reuniones y el sitio a dos fuertes fueron expuestos por las autoridades coloniales como parte de un plan más vasto contrario al dominio del rey español y vinculado con Tupac Amaru. El contraste de la información del expediente, de otras fuentes e investigaciones previas sobre la formación de la frontera de Jujuy con el Chaco y sobre las relaciones interétnicas en ese espacio, nos permite acceder al conocimiento sobre la población de la zona, en especial aquella parte que fue objeto de la persecución de las autoridades. Específicamente, nos proponemos trazar el perfil social de los grupos involucrados y reconstruir las relaciones sociales, económicas y de poder que se manifestaron en la coyuntura de las acciones colectivas reseñadas en esa área.

DE DESPOJOS Y TRASLADOS: HISTORIA DE LAS TIERRAS DEL PUEBLO DE
INDIOS SAN JOSEPH EN RÍO SEGUNDO
Magdalena Schibli
Universidad Nacional de Córdoba
Arribamos al estudio de caso del pueblo de indios de San Joseph en las márgenes del Río Segundo, a través de un litigio que se produjo a fines del siglo XVIII, cuando varios habitantes del pueblo se presentan ante la Real Audiencia de Buenos Aires, para reclamar ante el desojo de sus tierras que se produjo a partir de la fundación de una villa de españoles. En esta ponencia nos proponemos reconstruir la historia de las tierras del pueblo con el objetivo de este analizar el conjunto de mecanismos, estrategias y recursos que pusieron en juego pueblos de indios y colonos españoles o hispanocriollos en la disputa por tierras. De ese conjunto, enfocaremos especialmente el uso de los vestigios materiales de los pueblos de indios, las versiones sobre el pasado (de los grupos y de las tierras) contenidas en memorias, testimonios de las partes y registros escritos, la interpretación de los títulos y las disputas por la toponimia. En este sentido, debemos remarcar la particularidad del caso seleccionado, ya que se trata de un pueblo ubicado en la
región de la frontera este de la Jurisdicción de Córdoba, abocado a la defensa de la frontera, integrando unas Compañías de Milicias de Naturales.

MESA DE DIÁLOGO N° 5: ESTADO, ORDENAMIENTOS TERRITORIALES, ETNICIDAD Y ORGANIZACIONES SOCIALES

DESARROLLO Y TERRITORIALIZACIÓN EN EL SUR DE CÓRDOBA. ANÁLISIS
DEL PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DE LA FRONTERA MILITAR
Ernesto Olmedo
Universidad Nacional de Río Cuarto
En el presente trabajo se pretende problematizar algunos conceptos utilizados en el marco de los estudios militares de frontera sur de Córdoba. Precisamente los estudios militares referidos a la última etapa de la frontera en el sur de Córdoba (1869-1885), demandan un análisis específico respecto de nociones tales como espacio, territorio, región y, por cierto, una especial indagación acerca del pasado regional dado que una de las claves de este proceso se encuentra en la configuración de la frontera militar en etapa tardo-colonial a partir de la impronta de los Borbones. Del mismo modo, resultan relevantes para comprender la problemática, las nociones de territorialización y desarrollo. En tal sentido, la
comunicación apelará a dichos conceptos útiles que han enriquecido el estudio sobre los distintos proyectos de ocupación de las tierras indígenas partiendo de la consideración de que se trató de un proceso complejo en el que los sectores dominantes articularon intereses apoyados en la política estatal. Con esto último se pretende dar entidad al proceso de conformación de la región sur de Córdoba, atendiendo a su singularidad y a los procesos endógenos y exógenos que la constituyen.

RAZA E IDENTIDAD EN LA COLONIA TARDÍA Y PRIMEROS TIEMPOS DEL
SIGLO XIX EN SANTIAGO DEL ESTERO: POLÍTICAS CONCEPTUALES Y
RELATIVIDAD DE LAS CATEGORÍAS SOCIO-ÉTNICAS DE LOS SECTORES
SUBALTERNOS
José Togo - Luis Garay - Carlos Bonetti
Universidad Nacional de Santiago del Estero
En la presente ponencia nos proponemos abordar una primera aproximación al estudio de las categorías socio-étnicas/raciales presentes en un período que comprende la colonia tardía (últimas décadas del siglo XVIII) hasta la segunda década del siglo XIX en la jurisdicción de Santiago del Estero, tomando como referencia empírica principal un libro de casamientos de indios, negros y mulatos del Curato de Soconcho y su contrastación con otras fuentes documentales como censos, padrones de pueblos de indios y actas bautismales. Partimos del hecho de problematizar la relatividad de estas categorías, muchas veces pensadas como monolíticas y estáticas, y su utilización en diversos contextos. Esta relatividad se hace presente en el mismo libro de casamientos y en el cruzamiento con las otras fuentes documentales donde un mismo sujeto o una familia podían ser considerados como indio, mestizo, mulato e incluso pasar por español. Este análisis nos permite situarnos desde una perspectiva de las políticas conceptuales (De la Cadena, 2005) en un período de transición en el que se ponen en juego concepciones de raza e identidad que se reprodujeron hacia el siglo XIX en términos de mestizaje y “pureza”.

ENTRE LA RESISTENCIA Y LOS ACUERDOS. REFUGIADOS UNITARIOS EN
LAS TOLDERÍAS RANQUELINAS A COMIENZOS DE LA DÉCADA DE 1840
Marcela Tamagnini
Universidad Nacional de Río Cuarto
La Frontera Sur de Córdoba formó parte de la larga extensión conocida como Frontera Sur argentina, con la cual comparte un conjunto de relaciones que la definen como una estructura social de conflicto. Esta situación no impide pensar en sus especificidades derivadas en parte de su ubicación en el tramo central de la línea. A su vez, la localización de las tolderías en el medanal de la pampa central dotó a los ranqueles de singularidad geográfica ya que tuvieron a su disposición un amplio campo de acción pero también de negociación que comprendía a cinco de las actuales provincias argentinas: Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Otro factor que dota a este ámbito fronterizo de un carácter distintivo es que, a lo largo del siglo XIX, los toldos ranqueles acogieron a numerosos refugiados políticos, como los unitarios que, desde comienzos de la década de 1830, escapaban del “terror” impuesto por el rosismo. Este trabajo se ocupa de la vinculación de los ranqueles con los unitarios que buscaron asilo en las tolderías después de la derrota de la revolución de Lamadrid en 1840. Parte del supuesto de que uno de los aspectos centrales de la trayectoria de los ranqueles en las pampas a lo largo del siglo XIX fue la puesta en práctica de una estrategia de articulación con distintas fuerzas sociales y políticas. El examen de los nexos entre los “salvajes unitarios” y los “bárbaros del sud” permite sostener que esta combinación de fuerzas puso en cuestionamiento el ejercicio del poder territorial por parte del Estado provincial, por entonces en manos de Manuel “Quebracho” López. Ello derivó en la exigencia de realizar numerosos acuerdos transitorios con los ranqueles de manera de frenar el despoblamiento de la frontera y/o reasentamiento en zonas más seguras dentro de la misma jurisdicción cordobesa. El material documental utilizado proviene del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC) y de la “Secretaría de Rosas” del Archivo General de la Nación (AGN) y está constituido por la correspondencia intercambiada entre el Gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas, el Gobernador de Córdoba Manuel López y los caciques ranqueles Painé, Pichún y Calvan.

JUSTICIA Y CONTROL SOCIAL EN LA FRONTERA SUR DE CORDOBA.
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Melina Celeste Barzola
Universidad Nacional de Río Cuarto
En la región fronteriza del Río Cuarto, durante la segunda mitad del siglo XIX, la justicia se ajustaba a lo establecido en el Reglamento Provincial de Campaña de 1856. Dicho Reglamento no se enmarcaba aún en una corriente legislativa “ilustrada” sino que respondía a las estructuras de justicia de “Antiguo Régimen”. En ese marco, la pervivencia de mecanismos tradicionales se hace visible en la utilización de “criterios de prueba” y en las sentencias establecidas en las causas delictivas. Este trabajo se ocupa de la aplicación de la justicia en la región fronteriza del Río Cuarto en la década de 1860, época marcada por las acciones desarrolladas para concretar la unificación del Estado argentino y por las resistencias que este proceso generó (estallido de las montoneras provinciales del Chacho Peñaloza en 1862-1863 y la Revolución de los Colorados en 1866, con fuertes efectos en el sur provincial). Durante este período, el Estado procuró el disciplinamiento social, político y económico de los pobladores de esta región y lo hizo a partir de la aplicación de las medidas establecidas en la codificación vigente. Los sumarios localizados en el Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto (AHMRC) de la segunda mitad del siglo XIX constituyen la base documental de este trabajo.

LA EXPROPIACIÓN FINAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS (ANTIGUOS
PUEBLOS DE INDIOS): UNA APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL
TERRITORIO Y LA POLÍTICA DE TIERRAS DE CÓRDOBA HACIA FINALES DEL
SIGLO XIX
Pablo Reyna Manero
Instituto de Culturas Aborígenes –Universidad Católica de Córdoba
Dentro de las estrategias de dominación hacia los pueblos originarios, la imposición de nuevos espacios territoriales fue una de las bases materiales desde donde se articuló dicho dominio. Pretenderemos en nuestro artículo, aproximarnos a la construcción del territorio como tecnología de poder, y explicar la desarticulación de las seis Comunidades Indígenas que quedaban hacia fines del siglo XIX en la provincia, a partir de relevar estrategias puntuales como la “territorialidad” y analizar el rol de las ciencias y las “nuevas” carreras hacia finales de siglo. Estos instrumentos y mecanismos de control social serán tensionados y contrastados con las premisas y necesidades del sector gobernante hegemónico cordobés. Es necesario aclarar que en un artículo de estas características encontramos algunos limitantes al armar un arsenal teórico-analítico que centre la mirada exclusivamente en el estado. Esta advertencia cobra sentido ya que nos concentraremos en el diseño de la política de tierras, sin trasladar nuestra mirada a cómo fue receptada la misma y cuáles fueron las estrategias y negociaciones de los grupos indígenas. No es pues nuestra intención desconocer la agencia humana, más bien es aproximarnos a la conformación de esa tecnología de poder, historizando al otro agente en ese juego: el estado cordobés.

CRIMINALIZACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DE LA LUCHA POLÍTICA/SOCIAL:
CASO DE TOMA DE TIERRAS URBANAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
(2011-2014)
Micaela Tauber
Universidad Nacional de Villa María
La toma de tierras urbanas en la Provincia de Córdoba deviene en un proceso conflictivo y violento, recayendo sobre los mismos todo el poder punitivo y represivo del Estado. Sin embargo, no puede pensarse esta intervención por parte del Estado sin un imaginario social hegemónico que legitime y respalde las acciones abusivas y represivas por parte del mismo ante estos hechos, por considerar las tomas como un ataque a la propiedad privada. La criminalización y la judicialización de esta lucha y de los integrantes que la llevan adelante, responde claramente a un paradigma de seguridad y, parafraseando a Svampa (2009), se ubica a los excluidos como amenaza y a sus acciones como delitos. Esta respuesta violenta por parte del Estado responde a una estrategia para defender la propiedad privada y sortear trabas para que la lógica del mercado funcione libremente, protegiendo de la “inseguridad” a aquellos que acumulan tierras en sus manos. El presente artículo de investigación y diagnóstico tiene como propósito indagar acerca de la intervención estatal --en todos sus niveles- - en el conflicto de toma de tierras urbanas en la Provincia de Córdoba en los últimos 4 años.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL BOSQUE NATIVO EN LA PROVINCIA DE
CÓRDOBA: MÚLTIPLES DEFINICIONES EN CONFLICTO
Valeria Cuenca
Universidad Nacional de Villa María
Para la presente mesa de diálogo, se propone poner en discusión la actual Ley de Bosques argentina (Ley Nacional N° 6.331, aprobada en 2008), focalizando la reflexión en torno a la Política de Ordenamiento Territorial que allí pretende aplicarse. Se tomará como caso puntual de análisis, el proceso de sanción y aplicación en la provincia de Córdoba, teniendo como eje para la problematización, los conflictos por el territorio que se generan en torno a la misma. Es necesario atender a los altos niveles de desmonte y pérdida del Bosque Nativo, los cuales no serán tomados como un área vacía de la cual se dispone y administra, sino como locus de historias, luchas y conflictos. El avance de la frontera agropecuaria y la expansión inmobiliaria con altos niveles de rentabilidad económica, contrastan con los usos de campesinos y el mantenimiento de la biodiversidad cordobesa. Puede entreverse entonces, al Ordenamiento Territorial provincial como un proceso en el cual se ponen en juego las múltiples y complejas visiones de los actores implicados, pudiendo construir a través de ellos las conflictivas dimensiones que a traviesan la presente política y sus alcances.

TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO RURAL:
EL “PARADIGMA DE RURALIDAD GLOBALIZADA”
Marina Tauber
Universidad Nacional de Villa María
Generalmente las teorías que se elaboraron en torno al concepto de desarrollo partieron de considerar lo “rural” desde una perspectiva residual, como aquello vinculado específicamente a la producción agropecuaria, como un sector caracterizado por valores y hábitos atrasados, con tradiciones arcaicas. A su vez, la industrialización y la urbanización se constituyeron como los motores del desarrollo y se asoció a ambos fenómenos con procesos “civilizatorios”. El desarrollo consistió, durante mucho tiempo, en una invasión progresiva del sector tradicional por el sector moderno. Los cambios estructurales que se han dado en el mundo rural, en términos productivos, tecnológicos, organizativos y sociales, nos obligan a repensar estas viejas representaciones dicotómicas. El presente artículo, de investigación y diagnóstico, surge como parte de la labor realizada como becaria del Consejo Interuniversitario Nacional y tiene como objetivo realizar un breve repaso sobre las
transformaciones acontecidas en los últimos treinta años en el medio rural argentino, que generan un nuevo modelo de desarrollo definido por Carla Gras y Valeria Hernández como “paradigma de ruralidad globalizada”.