miércoles, 29 de abril de 2015

XV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, 23 y 24 de abril de 2015

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires auspició el Encuentro de la Letra y la Historia, evento que se desarrolló en las modernas instalaciones del Teatro Argentino de La Plata, entre los días 22 y 25 de abril del 2015. Dentro del mismo se llevó a cabo el XV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires los días 23 y 24 de abril, en el marco del cumplimiento de los 90 años de su creación del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires "Dr. Ricardo Levene".


El día 22 de abril se realizó la charla inaugural que estuvo a cargo del presidente del Instituto Cultural Jorge Telerman, de los historiadores Felipe Pigna, Mario "Pacho" O' Donnell y del filósofo Darío Sztajnszrajber.
Pigna, O' Donnell, Telerman y Sztajnszrajber
Teatro Argentino de La Plata
El jueves 23 a las 10.30 hs se realizó en la Sala Piazzolla de dicho teatro, el acto de inauguración del XV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires.
Sala Piazzolla poco antes de la inauguración
El acto se realizó en memorian del profesor Mario Gasparri y en celebración de los 90 años del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Participaron la Ministra de Gobierno de la Provincia María Cristina Álvarez Rodríguez, el Diputado Nacional Mario Oporto y otras autoridades provinciales y ex directores del Archivo Histórico.
Guillermo Clarke, Director del Archivo Histórico da la bienvenida a los asistentes
                              Andrea Balleto                            Marián Farías Gómez
                  Subsecretaria de Cultura          Directora Provincial de Patrimonio Cultural
Diputado Nacional Mario Oporto
Ministra de Gobierno María Cristina Álvarez Rodríguez
Autoridades que participaron en el acto de apertura

Dada la gran cantidad de disertantes y asistentes, se dividieron las exposiciones en 6 comisiones temáticas que expusieron los trabajos de investigación simultáneamente durante los dos días.
Como la comisión Poblamiento es la que más se acercaba por los temas tratados, al perfil del blog, es que asistí a la misma.

Trabajos presentados en el XV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires

Comisión Nº 1: Poblamiento
Agostino, Hilda Noemí; Artola, Analía Yael; Bertune Fatgala, Mirta Natalia y Pomés, Raúl. Censos e historia local del Partido de La Matanza.
Almada, Juan de Dios. La población del cuartel cuarto de Morón en la segunda mitad del siglo XIX. Primeros rasgos de urbanización y transición demográfica en una muestra de escala micro.
Bagaloni, Vanesa. Arqueología y espacios fronterizos: un abordaje microrregional del sudeste bonaerense (siglo XIX).
Canciani, Leonardo. “Es preciso, pues, regimentar”. La organización de la Guardia Nacional de Campaña. Buenos Aires, 1852-1862.
Cranchi, Yamila Gisel. Formas familiares y proceso inmigratorio masivo – La Provincia de Buenos Aires en el S. XIX. Notas para su estudio.
Cricelli, Susana; Galcerán, Virginia y Obregón, Rosana. El trazado de ejidos de pueblos de campaña. Tradición y experimentación.
De Cristóforis, Nadia. La inmigración en la Provincia de Buenos Aires: características y dinámica entre el fin de la primera guerra mundial y las postrimerías del siglo XX.
Díaz, Guillermo. Primeras mujeres que poblaron Oliden y su zona de influencia.
Fariñas, Analía Hebe. Las consecuencias de la lucha por la independencia en tierras de Florencio Varela. La historia de la familia Aguilera Cabezas.
Fariñas, Analía Hebe. Primeros pobladores del Partido de Florencio Varela desde 1580 hasta 1840.
Fernández, Alberto Julio. José C. Paz en 1915.
Ferrari, Enrique Juan. “Teniente Origone”; el pueblo que tuvo tres nombres.
Ganza, Denise Rocío. Inmigración e industrialización en el sur del Gran Buenos Aires: una aproximación al estado de la cuestión.
Gatica, Ángel Daniel. Origen de Verónica, proceso poblacional y primeras familias.
Giusto, Agostina María. La participación italiana en el desarrollo urbano de Bahía Blanca: construyendo el patrimonio de la ciudad (1828-1930).
Gnemmi, Arnoldo Argentino. La oculta Buenos Aires de Belén de Escobar I.
Gómez, Marcos. Los orígenes de Zelaya, hasta la creación del pueblo.
Guillardoy, Pedro. Orígenes de la estancia “La Larga”.
Lombardo, Nestor. La inmigración judía en Carlos Casares. Colonia Mauricio ¿Éxito o fracaso?.
Martí, Verónica y Vázquez, Florencia. Nuevos aportes arqueológicos a la historia de la ciudad de Quilmes – Proyecto arqueológico Quilmes. Municipalidad de Quilmes.
Merlo, Julio F.; Castro, Roberto G. y Langiano, María del Carmen. Primeros relevamientos arqueológicos del partido de 9 de Julio (Provincia de Buenos Aires).
Muñoz Azpiri, José Luis (h). Las tierras al sur del Salado.
Noya, Verónica y Camino, Ulises. Primeras excavaciones arqueológicas urbanas en el casco histórico de Baradero.
Pedrotta, Victoria. En busca de la reducción jesuítica “Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Indios Pampas” (Castelli, Provincia de Buenos Aires).
Primerano, Noemí Susana. Surgimiento y transformación del balneario Claromecó desde fines del siglo XIX hasta principio del siglo XXI.
Rodríguez, Diego Eduardo y Ferretto, Mabel Susana. Santa Lucía, desde sus orígenes a 1930.
Salazar, Aldana. Los italianos del Buenos Aires colonial tardío 1776-1810. Entre la inclusión y la alteridad.
Santroni, Pedro Luis. La oculta Buenos Aires de Belén de Escobar.
Tapia, Gloria Luz. Dennehy: pueblo chico, historia grande.
Tapia, Alicia y Noya, Verónica. Orígenes del pueblo de indios de Baradero según las crónicas del siglo XVII.
Taruselli, Gabriel. Mil charas. Proyectos de poblamiento y pueblos de indios en suelo bonaerense en el siglo XVII.
Tasca, Leonardo. Aspectos preliminares del pasado histórico de Tres Algarrobos / Cuenca.
Trifaro de Zolezzi, Mabel. De un pequeño rincón a una gran extensión.
Valle, Rubén y Gutiérrez, Betina. Avenida Libertador San Martín y su proceso de desarrollo espacial e histórico.

Comisión Nº 2: Sociedad, vida cotidiana y comunicación social
Bertone, María Agustina. Los desafíos de la actualización cultural en el interior de la provincia: experiencias en torno al arte cinematográfico. Tandil en la segunda mitad del siglo XX.
Castro, Roberto Gabriel. Narrativa e historia – Aportes para el conocimiento de la historia regional.
Fauson, Olga. Presencia de las congregaciones de religiosas en el partido de 9 de Julio.
García, Natalia; Paganti, Felicitas; Mazza, Dolores y Morelli, Florencia. Tecno dependencia juvenil.
Iaconis, Fernanda y Codesal, Alejandra (Alumnas de la Escuela de Educación Estética Nº 1). La creación.
Leguizamón, Stella Maris. Extranjero en mi pago.
Maldonado Nassif, Marta y Dieguez, Marina Andrea. “Que pueda abrir la puerta”... otros tiempos, siempre la infancia.
Martínez, Estela Beatriz. Las escuelas de primeras letras en la ciudad y campaña de Buenos Aires, 1823-1876.
More, Oscar; Alumnos de la E.E.S. Nº 9. Proyecto Museo Ferroviario Patricios.
Morzilli, Melina. Impacto de la asignación universal por hijo (AUH) en la escolaridad de las familias pobres. El caso de Villa Argüello (Berisso) 2007-2013.
Tulissi, Emilio. Cadícamo, un poeta raro, como encendido.
Van Hauvart, Carlos y Duart, Diana. La estancia enseñada, un ejercicio de innovación en el aula.
Arrondo, César. Los orígenes del Club Atlético Lilan – River Plate de la ciudad de Laprida.
Bacchiega, Julia. En tiempos de diversión: vivencias y anécdotas de los carnavales en Berisso durante la primera mitad del siglo XX.
Casas, Matías Emiliano. El “gaucho” en la ciudad. La fiesta de la tradición en La Plata (1940-1944).
Castro, Sandra Marisa. Nombres que nombran nuestras calles.
Hijós, Nemesia. Carnaval, teatro y cine: espacios de socialización en San Antonio de Areco durante los siglos XIX y XX.
Lateano, Amalia Isabel. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. El asociacionismo mutual de base étnica: los inmigrantes italianos. Sociedad de Socorros Mutuos “Unitá e Benevolenza”.
Prieto, Nelly H. y Garachico, Eduardo. Procesión y fiesta de la Virgen de la Candelaria en La Plata. Patrona de las Islas Canarias y su importancia para la colectividad canaria de La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina.
Robustelli, Claudio. Un caso de brujería en el partido de Las Conchas, durante 1793.
Blanco, María de la Paz. Violencia doméstica en el Virreinato del Río de la Plata: el discurso femenino en las fuentes judiciales.
Clavel, Elisabeth. Procesa Sarmiento, mujer pionera del arte nacional y provincial.
Gómez Falbo, Cecilia. La Revista Médico Quirúrgica: su aporte para el análisis sociocultural de la salud y las enfermedades. Buenos Aires 1862-1880.
Gutiérrez, Nora y Roselli, Marco. Ediciones Castañeda: una editorial de la Patria Grande.
Hernández, Analía Luján. Ambiente, salud y familias. Una mirada al discurso de la naturaleza como agente sanador. El caso de la sociedad platense en el decenio 1948-1958.
Iaconis, Héctor José. La expansión telegráfica en la provincia de Buenos Aires: el telégrafo de la provincia.
Lamas, Alejandra. Uxoricidios e intentos de asesinato durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Lopredo, María Luz. El periódico La Verdad en el escenario político chivilcoyano (1925-1933).
Mengual de Gracia, Darío; González Márquez, Victoria y Quinteros, Guillermo. El periódico “El Censor” y las noticias, 1815-1819.
Tapia, Ricardo. El tango inicial y la imagen de la mujer en sus letras (1870-1916).
Vázquez, Rodrigo Bernardo. El rol de la mujer en la comunidad rural; Urdampilleta, un estudio de caso.

Comisión Nº 3: Memoria, historia oral y reciente. Archivos, bibliotecas y museos.
Ambrosini, Micaela; Palomba, Luisina; Paz, Valeria y Suriani, Florencia. La memoria urbana de Malvinas.
Arrosagaray, Enrique y Ghosn, Jorge. De Avellaneda a Sierra Maestra – Jorge Ricardo Masetti.
Baltar, Azur; Carreño, Lucas, Fluxá, Noelia y Soto, Álvaro. Rastros de Malvinas: una búsqueda desde el aula.
Cafiero, Irene Isabel. Reconstrucción de la historia familiar de inmigrantes japoneses de Colonia Urquiza. El caso de una familia de gran influencia cultural y política para la comunidad.
Culós Cerezuela, Sofía y Juan Rubén Ferguson. Historia, memoria e imagen: iconografía fotográfica y testimonios orales del partido de General Pueyrredón y la ciudad de Mar del Plata.
Díaz, Luis César y Passaro, María Marta. Universidad y dictadura: el silencio editorial de El Día como estrategia legitimadora.
Lombardo, Gabriela y Slaven, Brenda. ¿Acá no pasó nada?.
Mayor, María Celeste. A 30 años del retorno de la democracia a la educación en Azul.
Rametta, Mariela Florencia. Los talleres ferroviarios de Haedo.
Rodríguez, Yamila. Hacer memorias: conmemoraciones, representaciones y discursos sobre la última dictadura cívico-militar en Chascomús.
Saez, Graciela. El archivo audiovisual del Instituto Histórico de Morón.
Santucci, Mirta G. Aportes para analizar la mirada de un diario local en torno al golpe de estado de 1976. La Razón de Chivilcoy.
Canali, Mariela y Echezuri, Adriana. Memorias heredadas. Transmisión y resignificación de relatos intergeneracionales.
García, Maribel y Otermín, Mirta. Por una cartera pasa la vida.
Magistratti, Marta Olga. Biblioteca Pública Municipal Dr. Octavio Amadeo. Archivo Histórico Municipal Jorge P. Fumiere y sus articulaciones para promover el fortalecimiento cultural.
Médica, Gerardo Alberto y Villegas, Viviana Marcela. ¡Aquí están los rengos de Perón! Dos relatos orales del Frente de Lisiados Peronistas.
Nápoli, Marcos. Da Capo – Cuando la historia no es una cuestión de tiempo.
Saez, Graciela. Todas las voces – El surgimiento de las radios alternativas en Morón.
Villamagna, Silvia. El archivo oral de Pilar y el estudio de la historia reciente local.
Adam, Sandra; Mayor, María C.; Eilers, Gabriel; Fortunato, Carlos y Uriarte, Susana. Conformación, investigación y montaje de la muestra permanente del centro de interpretación del ingeniero Francisco Salamone en la ciudad de Azul.
Álvarez, Celia. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires: noventa años de labor archivística.
Álvarez, Celia y Langhain, Claudia. Descripción archivística y normalización en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
Arbassetti de Fasani, Nora. Pinacoteca-Museo de Bellas Artes Ceferino Carnaccini. Donde los niños se familiarizan con el arte.
Artiguenave, Darío y Durá, Silvia. Museo Histórico Regional de Quilmes. Proceso de gestión de un espacio público educativo de construcción colectiva.
Fernández, Oscar y Gómez, Claudia Viviana. Postales de Mar del Plata en el fondo antiguo de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de mar del Plata. Fondo antiguo. Biblioteca Central Universidad Nacional de Mar del Plata.
Lombardo, Gabriela y Slaven, Benda. Museo: memoria y olvido.
Marquiegui, Dedier Norberto. Modelo para armar: del museo a la escuela al Archivo y Museo de la Colonia Nacional de Alienados de Open Dor.
Pavanello, Paola y Arellano, Ariel. Proyecto y ejecución del Museo de la Ciudad y Complejo Cultural de la Usina Vieja.
Pérez Winter, Cecilia. Los museos de Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco: institucionalización y negociación de proyectos turístico-patrimoniales.
Tuler, Susana y Carasatorre, Cristina. Museos bonaerenses – Espacios de la memoria colectiva.

Comisión Nº 4: Patrimonio.
Aldazábal, C. Ezequiel; Amor, Mariela y Nacarate, Marcela. Palacio Pirla: hacia una visión integral del patrimonio ¿Es posible su recuperación?.
Enrique, Laura Aylén. Aproximaciones a las narrativas fundacionales de las localidades de Mercedes y Salto mediante el análisis de sus escudos.
Fernández, Geraldhyne G. No todo lo que vemos es lo que dice ser. En busca de un pintor y su modelo, a partir de un restauro.
Fiedczuk, Adriana S. y De Magistris, Alberto A. Del medio natural al paisaje cultural y la preservación del patrimonio integral en la Reserva Natural Provincial Santa Catalina (Lomas de Zamora).
Fuentes, Teresita María Victoria. Patrimonio intangible: dos artistas tandilenses, Gladys Carnevale y Julio Lester.
Granero, Melecia y Rizzo, María de las Nieves. Los proyectos, las obras y el habitar la ciudad. Mar del Plata 1948-1979.
Martínez, María del Pilar. La huella del arquitecto Francisco Salamone en la construcción identitaria de los pueblos: deconstruyendo con mirada local el valor patrimonial de sus obras en el partido de Laprida.
Montes, Mara. Patrimonio y turismo cultural sustentable: rutas e itinerarios culturales.
Palavecino, Valeria. Estación Gardey: patrimonio y turismo cultural un des-encuentro de proyectos. Políticas públicas y comunidad local.
Pinassi, Andrés; Mayoral, Gloria y Juan, Carolina. La recreación en el ámbito escolar, como alternativa de revitalización patrimonial en la localidad de Sundblad (Provincia de Buenos Aires).
Adam, Sandra Gabriela; Brescia, María M. y Ponzio, Nora R. Rescate de las recetas de las abuelas, como una vía de afianzar nuestra identidad.
Aversa, María y Novoa Farkas, Marianela. Reglamentos de construcción, casas de renta y cine-teatros. La Plata (1910-1932).
Brescia, María M.; Ponzio, Nora R. y Adam, Sandra Gabriela. Las recetas de las abuelas bajo la lupa de la nutricionista.
Carasatorre, Cristina: Tuler, Susana; Aliata, Fernando; Sessa, Emilio; Ponce, Nora; Iturria, Vanina; Pagani, Valeria y Pazos, Florencia. Palacios legislativos – Tipologías arquitectónicas para la construcción de la identidad del estado.
Coppa, Celia. Patrimonio. Conservación del patrimonio y legislación municipal del pago de Areco.
Vitalone, Cristina A. Premios a la “edificación de altos”, en la imagen urbana fundacional de la ciudad de La Plata (1882-1932).
Adam, Sandra Gabriela; Carrasquero, Silvia irene y Eilers, Gabriel Andrés. Arquitectura, iconografía y significado de patrones egipcíacos en un monumento funerario del cementerio único de Azul, Provincia de Buenos Aires.
Carrasquero, Silvia Irene; Adam, Sandra Gabriela y Eilers, Gabriel Andrés. Rocas ornamentales usadas en los cementerios de Azul y La Plata, Provincia de Buenos Aires, su deterioro y preservación.
Catullo, María Rosa. Progreso, desarrollo y la fundación de la ciudad de La Plata: primer PGE de Argentina.
Correa, Adolfo. 130 años del cementerio histórico de San Justo.
Cowen, M. Pablo. La ciudad de La Plata: los problemas sanitarios en una sociedad moderna. La época fundacional (c.1880-c.1910).
Porfirio, Stella Maris y Negri, Yesica Mariel. Patrimonio religioso del partido de la Magdalena.
Torres Cano, Manuel. Mar del Plata 1949-1979. La ciudad en propiedad horizontal.

Comisión Nº 5: Economía y mundo del trabajo / Acción política y gubernamental.
Agnelli, Héctor Oscar. Memoria – violencia política. 24 de octubre de 1913, el asesinato del Prof. Alberto De Diego.
Barandiarán, Luciano. La intervención estatal en las relaciones laborales: el departamento de trabajo de la Provincia de Buenos Aires y su relación con la sociedad local (Tandil, 1917-1930).
Cañas, Zulema. El resero de la Pampa a Mataderos.
Costa de Lienhard, Lucía Teresa. “Estación Solanet: cuna de la raza criolla”.
Cusmai, Cesar. “Zárate. Historia de una ciudad puerta”.
Fernández, Marcela Indiana. Creación de nuevos municipios en Buenos Aires: consensos y disensos en torno a un proyecto de ley que no se aprueba.
Flores, Juan Gabriel y Rossi Delaney, Santiago. “Los portugueses” a través del siglo XVIII: la evolución histórica de una estancia de Chascomús en términos productivos hasta los albores de la revolución.
Grassi, Juan Carlos. Historia del Registro Civil Berazategui: biografía del escribano público Enrique E. Soneyra.
Martínez, María Pilar; Caggiano, María Amanda y García Lerena, María Soledad. Tareas, oficios y roles sociales de la población negra esclava y afrodescendiente en el pago de la Magdalena (Bs. As.), durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del siglo XIX.
Muñiz, Diego y Álvarez, Mariana Soledad. Relaciones sociales en la campaña bonaerense: un acercamiento al mundo del trabajo y la propiedad de la tierra hacia mediados del siglo XVIII.
Restaino, Rafael. Los primeros pasos del movimiento obrero en Pergamino.
Segovia, Eliana N. Democracia y otras yerbas.
Amadori, Arrigo. La elaboración de discursos políticos en el Buenos Aires temprano colonial: la Biblioteca de Juan de Vergara.
Bacchiega, Julia. “Aplastando las semillas del desorden, La reacción nacionalista en perspectiva comparada desde la literatura y la historia”.
Barba, Fernando Enrique. La política bonaerense en la década del 80. La supremacía del autonomismo.
Castronuovo, Sabrina. “Entre la empatía y la denuncia política: una visión comparada de las obras de Da Cunha y Mansilla”.
Contreras, Emanuel. Corporaciones y redes de poder en el Virreinato del Río de la Plata. Una aproximación al gobierno del Marqués de Avilés a partir del juicio de residencia (1799-1801).
D'Agostino, Valeria Araceli y Banzato, Guillermo. Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires. El Departamento de Ingenieros, 1875-1913.
Harispe, Santiago. La política de las ideas. Francisco Berra: una biografía intelectual del Río de la Plata a finales del siglo XIX.
Recalt, Gustavo. Entre Mitre, el Nacionalismo y la Nueva Escuela Histórica. El pasado nacional: usos y abusos.
Rizzo, María Belén. La distinción del político: la imagen de los políticos dandistas.
Roca, Facundo. “Cuatro muertes públicas en la historia política de la Provincia de Buenos Aires: prácticas mortuorias y funerales de estado, de Dorrego a Rosas”.
Salvatto, Fabricio Gabriel. “En vuestras soberanas manos...”. Cartas de ciudadanía, privilegios y naturalización en el Estado de Buenos Ayres, 1816-1819.
Zalazar, Mirta Noemí. Sobre violencia y constitución del estado provincial. La campaña bonaerense durante la guerra con Brasil – 1825.
Zubizarreta, Ignacio. Transformaciones de las dinámicas políticas post-Caseros: los pueblos de campaña, el Estado de Buenos Airesy las visitas de los gobernadores en la década de 1850.
Algaze, Agustín. Caricaturas y política en El Día de La Plata durante la gobernación de Manuel Fresco (1936-1940).
Calderone, Marina y Sánchez, Victoria Luján. Crecimiento de la ciudad de Pergamino en la década de 1960 y su vínculo con el desarrollo de la industria confeccionista local.
Camarasa, Ester y Santarén, Laura. Los inmigrantes y el vino de la costa en el partido de San Nicolás de los Arroyos.
Cricelli, Susana; Galcerán, Virginia y Obregón, Rosana. Producción, industria y comercialización en la transformación del paisaje litoral bonaerense entre 1860-1930.
Coll Cárdenas, Marcelo. Punta Lara: una reconstrucción histórica.
Enrique, Alejandro. La Matanza: capital de la industria y el trabajo.
García Bossio, Horacio. “Políticas desarrollistas en la gobernación de Oscar Alende (1958-1962)”.
Gutiérrez, Néstor José. Economía y sociedad de 9 de Julio (1930-1943).
Lemmi, Soledad. La unión argentina de trabajadores rurales y estibadores, los derechos del trabajador hortícola platense y su realidad laboral (1947-2009).
Leonardi, Yanina Andrea. Los Círculos Católicos de Obreros en la Provincia de Buenos Aires: propuestas culturales y artísticas.
Olivo, Francisco. “Los artefactos de las disciplinas proyectuales como constancia de significación productiva, estética y social”. Impactos en el período de industrialización por sustitución de importaciones en la Argentina (1925/1960).
Pereyra, Daniel Eduardo. Morón cambia de nombre.
Rizzo, María de las Nieves y Granero, Melecia. Los artefactos domésticos para el confort. Argentina período de sustitución de importaciones.
Rodríguez, Clara María y Corti, María de los Ángeles. El pueblazo de General Belgrano.
Arigós, Isabel y Torrano, Marcelo. La campaña de las elecciones legislativas de 1965 y el diario La Nación.
Arrondo, César. El encuentro Balbín-Perón, en el diario La nación de Buenos Aires.
Barry, Carolina. Elena Caporale de Mercante, ¿Una Evita bonaerense?.
Bustingorry, Horacio Raúl. Oscar Bidegain: un gobernador aliado de la JP contra la ofensiva ortodoxa.
Cadús, María Eugenia. El ballet estable del Teatro Argentino de La Plata durante la gestión de Varela: un análisis del proyecto cultural del primer peronismo en la danza.
Cipolla, Damián. Las acciones sociales en el ámbito de la salud y la educación durante el peronismo (1946-1955).
Iriondo, Liliana Felisa. Las estampas de la pasión en semana santa en Tandil durante el primer peronismo.
Levoratti, Jorge. La educación bonaerense durante las intervenciones federales 1943-1946.
Lucero, Martín. “Los únicos privilegiados. Los campeonatos de fútbol infantil Evita (1948-1950). Su dimensión deportiva, social y sanitaria”.
Macek, Laura. La revista de la Universidad Obrera nacional 1953-1955.
Panella, Claudio. Política partidaria e instituciones deportivas: el caso de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Petitti, Eva. La edificación escolar en la provincia de Buenos Aires durante el primer peronismo.
Sanz, Vilma. La intendencia de Magdalena durante la gobernación Mercante: un caso de radicalismo republicano.
Vázquez, Pablo Adrián. Revista hechos e ideas. Tercera época (1973-1975). Presencias y ausencias bonaerenses.
Wieman, María Jimena. La gestión política del intendente Juan Carlos Wieman y la vida de los echeverrianos a través de su correspondencia.

Comisión Nº 6: Simposio. Cementerios, Patrimonio y memoria comunitaria.
Baldini, Marta; Carrasquero, Silvia y Oldani, Karina S. El art deco en la ciudad y el cementerio de La Plata. Estilemas desiguales para la vida y la muerte.
Camarasa, Ester Lucía. El museo cementerio como un espacio de comunicación educativa y cultural.
Castiglione, Celeste. La muerte edificada. Una aproximación al estudio de los panteones de asociaciones migrantes en los cementerios de la provincia de Buenos Aires.
Díaz, Héctor O. y Flores, Olga. La muerte en un pueblito de Salta llamado Tastil.
Lofeudo, Rosana; Aragón, Mariana; González, Juan Manuel; Menchi, Marianela; Montiel, Guillermo y Obregón, Rosana. Presentación del proyecto de recuperación, restauración, modelado y réplica de elementos ornamentales edilicios.
Marquina, Jorge; De Haguen, Tomás María y Palazzini, Diego Andrés. Manejo del arbolado del cementerio de la ciudad de La Plata.
Oldani, Karina S. Memoria y olvido: recordatorios funerarios urbanos.
Rosato, Vilma Gabriela. Los adornos fitomorfos en las placas del sector A de bóvedas del cementerio de La Plata.
Sempé, Carlota; Baldini, Marta y Gómez Llanés, Emiliano. Una placa funeraria, un recuerdo del cementerio de La Plata. José Gola.
Viera, Mabel; Casadas, María Inés y Peltzer, María Eugenia. Arqueología histórica urbana. El caso del cementerio de La Plata.
Viera, Mabel; Ciocchini, Lucila y García, Carla. La arquitectura en el cementerio platense.
Villar, Yamil. Cementerio de Chos Malal.
Yalet, Mariana. La imagen de la ausencia.

Algunos de los disertantes de la Comisión Poblamiento
Juan de Dios Almada
Vanesa Bagaloni
Hilda Noemí Agostino
Yamila Gisel Cranchi
Susana Cricelli
Guillermo Díaz
Analía Fariñas
Enrique Ferrari
Agostina Giusto
Marcos Gómez
Pedro Guillardoy
Nestor Lombardo

Resúmenes de trabajos presentados en el XV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires relacionados con la temática del blog.

Arqueología y espacios fronterizos: un abordaje microrregional del sudeste bonaerense (siglo XIX).
Bagaloni, Vanesa N.
En esta ponencia se presenta un primer abordaje arqueológico de una microrregión del sudeste del área interserrana bonaerense constituida por los partidos de San Cayetano, este de Tres Arroyos y sur de González Chaves y Benito Juárez. Junto con el registro material derivado de las prospecciones arqueológicas desarrolladas en esta área de estudio, se discute información proveniente de fuentes escritas a fin de caracterizar las ocupaciones criollas y aportar nuevos elementos para comprender la dinámica de los espacios fronterizos conformados en esta zona a lo largo del siglo XIX. Se realizó una caracterización general del área a partir de la búsqueda de antecedentes ambientales, arqueológicos, etnohistóricos e históricos. Se analizaron e interpretaron documentos escritos provenientes del Servicio Histórico del Ejército, del Archivo Histórico “Dr. Ricardo Levene”, de la Dirección de Geodesia (provincia de Buenos Aires) y de archivos regionales, así como materiales arqueológicos de museos regionales y colecciones privadas. A partir del análisis de 110 mensuras provenientes de Geodesia se visualizaron las potencialidades arqueológicas de la microrregión y se orientaron las tareas de campo. A través de recolecciones superficiales y sondeos se detectaron dieciocho sitios arqueológicos entre asentamientos rurales (puestos rurales, estancias, casas de negocio y pulperías) e instalaciones militares (postas y fortines) investigándose con mayor profundidad cinco de ellos. Este trabajo constituye el primer estudio sistemático sobre asentamientos fronterizos en esta microrregión observándose una amplia diversidad de sitios arqueológicos con características y funcionalidades diferentes.

Es preciso, pues, regimentar”. La organización de la Guardia Nacional de campaña. Buenos Aires, 1852-1862
Canciani, Leonardo
En este trabajo estudiaremos la organización de la Guardia nacional en la campaña y la frontera bonaerense, durante los diez años que siguieron a su creación (1852-1862). Nos centraremos en el rol que tuvieron las autoridades civiles y militares que protagonizaron el “arreglo” de la Guardia Nacional de campaña. Procuraremos complejizar la percepción que existe sobre las relaciones de poder que se establecieron entre las jurisdicciones civil y militar, al mismo tiempo entre esta últimas. En ese proceso se destacan dos períodos bien definidos. El primero, 1852-1857, se caracterizó por el predominio de los jueces de paz en el manejo de la institución. Durante los dos años que siguieron a la derrota rosista en “Caseros”, los gobiernos porteños realizaron intentos ad hoc para reglamentar su funcionamiento, pero se tropezaron con una serie de impedimentos que retrasaron el “arreglo” de la institución. La última tentativa de organizar la Guardia Nacional en esta primera etapa, se produjo a fines de 1854, con motivo de la desguarnición de la frontera y para formar un sistema defensivo miliciano capaz de responder militarmente a la invasión de los emigrados porteños que se estaba preparando en la Confederación Argentina. El segundo, 1857-1862, se definió por una mayor presencia de los jefes de los regimientos. En esa ocasión, los motivos que impulsaron al gobierno porteño a reglamentar el servicio miliciano estuvieron vinculados al aumento de conflictividad con la Confederación Argentina y la posibilidad de un conflicto armado, a la premura por garantizar la defensa de la frontera ante la hostilidad de Calfucurá y a la necesidad de alejar a los jueces de paz del control de la institución, por su incapacidad para resolver los problemas que se generaban en torno a ella. Con el decreto del 14 de julio de 1857, se entregó la comandancia de los regimientos de caballería de la Guardia Nacional de campaña a un jefe de Línea y se lo dotó de un cuadro veterano para la formación de su Estado Mayor. Como consecuencia, los jueces de paz fueron relegados de los principales puestos de mando y los jefes de los regimientos se convirtieron en los responsables del buen funcionamiento de la institución, al ser los encargados de garantizar el enrolamiento y la formación de contingentes. Con la unificación de Buenos Aires y las trece provincias confederadas, que conllevó al establecimiento de un gobierno nacional, la frontera quedó bajo la jurisdicción de este último y la Guardia Nacional en poder de la provincia. A partir de entonces, se requirió mayor complementariedad para la defensa de la frontera.

Nuevos aportes arqueológicos a la historia de la ciudad de Quilmes. Proyecto arqueológico Quilmes. Municipalidad de Quilmes.
Martí, Verónica y Vázquez, Florencia
La historia de los pueblos y ciudades modernas puede ser abordada desde distintas perspectivas, siendo la arqueología una de ellas. En la actual ciudad de Quilmes, las investigaciones arqueológicas dependen de un proyecto de gestión municipal: el Proyecto Arqueológico Quilmes. Las primeras intervenciones arqueológicas en la ciudad se realizaron entre los años 1995 y 2002. Los aportes que se realizaron desde ese momento han sido altamente significativos con relación a la información suministrada desde el campo arqueológico. Se trabajó específicamente en aquellos recortes de investigación de los tiempos históricos, desde la fundación de la reducción de los Quilmes en 1666 hasta los inicios del siglo XX. En el año 2011 se reactivaron las investigaciones en la ciudad que han permitido el hallazgo de materiales arqueológicos en la costa quilmeña, principalmente fragmentos cerámicos y artefactos líticos, que por sus características son adscriptos a momentos prehispánicos y que permiten generar expectativas con relación a la complejidad poblacional antes de la llegada europea. De esta manera se profundiza la mirada acerca del tiempo de la ocupación humana en este territorio. Se plantean entonces, además de todas las hipótesis netamente científicas acerca de la vida de estas comunidades humanas pasadas, cómo un hallazgo arqueológico puede modificar la percepción de la propia historia que tiene la comunidad quilmeña. Los aportes de la arqueología en este sentido, pueden cambiar la visión de la historia de los pueblos bonaerenses, proponiendo una profundidad aún mayor en esta historia y presentando un panorama complejo de contemporaneidades, interacciones territoriales así como pautas culturales y sociales que no brindan las fuentes historiográficas.

Primeros relevamientos arqueológicos del partido 9 de Julio (Provincia de Buenos Aires).
Merlo, Julio F.; Castro, Roberto G. y Langiano, María del Carmen
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los primeros relevamientos arqueológicos que se están efectuando en el partido de 9 de Julio. Las investigaciones se basan en las diferentes ocupaciones protagonizadas por las primeras poblaciones aborígenes y las posteriores ocupaciones del eurocriollo y las modificaciones que estos produjeron del paisaje en la porción centro-norte de la provincia e Buenos Aires. Se intenta ver mediante el registro arqueológico y los documentos escritos los cambios y modificaciones relacionados con la construcción social del paisaje aborigen y la posterior desestructuración y transformación física del mismo, ante situaciones geopolíticas y económicas de los siglos XVIII y XIX, en un proceso ofensivo que expulsa distintos grupos aborígenes de su asentamiento y que impone una nueva racionalidad referida al espacio. Para el análisis de este proceso dinámico y cambiante, se concreta un relevamiento de documentos escritos y cartográficos. Se localizan lagunas, senderos, caminos, recursos líticos, cerámica indígena, sistemas de asentamientos aborígenes y de colonos eurocriollos, obras de manejo de agua, entre otros. El estudio comprende además, aspectos de identificación étnica e ideas y significados otorgados a distintos lugares que se corresponden con jerarquizaciones espaciales, transformaciones y divisiones del paisaje. El mismo permitirá (intentará) comprender un panorama de ocupación del espacio aborigen y su posterior modificación producida por el ingreso de nuevas poblaciones.

Las tierras al sur del Salado
Muñoz Azpiri, José Luis
La frontera sur con las sociedades indígenas de la Pampa y el norte de la Patagonia constituyó un fenómeno histórico de “larga duración” que se inicia con la llegada de los europeos al área del Río de la Plata y se extiende hasta el último cuarto del siglo XIX, cuando el estado nacional ocupó los territorios indígenas de la Pampa y Patagonia. Las relaciones entre indígenas y europeos en el territorio de lo que es hoy la provincia de Buenos Aires fluctuaron entre la hostilidad y la tolerancia, la bonanza y la escasez, la convivencia y la guerra franca. Se fueron estableciendo así, las llamadas fronteras interiores, que delimitaban las jurisdicciones del blanco y del indio, aunque no siempre los sistemas centrales y los regionales ejercieron la soberanía de hecho en sus respectivos territorios. La llamada “frontera” fue una línea móvil, barométrica, por ser índice de la potencialidad de cada uno de los grupos en pugna por el control del área. Este mal llamado “Desierto” argentino, tanto el árido como el posteriormente considerado húmedo, se caracterizó y se caracteriza no solo por sus rasgos geográficos, sino también por sus elementos étnicos y, principalmente, por su situación socio estructural. A partir de la década del 80 del siglo XIX, montado el desarrollo nacional en función de los intereses de la Pampa húmeda (ligados, a su vez, a intereses extranjeros), el desierto fue considerado “tierra de conquista”, para quedar luego en situación de dependencia respecto de los centros hegemónicos. Primero fue la confrontación entre la “Civilización y la Barbarie”, lucha que significó la extinción cultural y demográfica del indígena y el gaucho. Ahora es la confrontación entre el “desarrollo” y el “subdesarrollo” lo que produce el despoblamiento de las zonas áridas y semi áridas por las migraciones hacia los cinturones de las grandes ciudades. La presente ponencia pretende comunicar una síntesis actualizada de los aportes de las últimas tres décadas referentes a las articulaciones políticas, económicas y étnicas de la Frontera Sur durante el siglo XIX.

Primeras excavaciones arqueológicas urbanas en el casco histórico de Baradero
Noya, Verónica y Camino, Ulises A.
La ciudad de Baradero se encuentra emplazada a la vera del río homónimo, en el noreste de la Provincia de Buenos Aires, a 165 km de la Capital Federal. Su fundación, ordenada por Hernando Arias de Saavedra, data de 1615 y nace como “pueblo de indios”. No se poseen planos de esta época, pero según historiadores locales el emplazamiento actual sería el mismo que el del siglo XVII. Desde junio de 2014 se viene trabajando en el relevamiento arquitectónico del casco histórico para poder identificar las estructuras más antiguas de la ciudad. Además, se comenzó con la búsqueda de cartografía antigua que permitiera poder inferir la ubicación de las construcciones del poblado y poder realizar en estos sectores excavaciones arqueológicas. En octubre del año pasado se comenzaron con las mismas en un predio particular donde antiguamente funcionó una vivienda y comercio. Éstas podrán darnos indicios de cómo se estructuraba la ciudad en los primeros siglos de vida de la urbe. El año pasado en el archivo de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires se logró dar con un plano del pueblo de 1820-1825, lo cual permite observar lo poco ordenada de su cuadrícula y la evolución sufrida desde el siglo XIX hasta el XXI. Aquí presentamos las primeras aproximaciones a la rica evolución urbana de Baradero.

En busca de la reducción jesuítica “Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Indios Pampas” (Castelli, Provincia de Buenos Aires).
Pedrotta, Victoria
A mediados del siglo XVIII se encomendó a la Compañía de Jesús la evangelización de los diversos indígenas que habitaban en la región pampeana por medio de su reducción en pueblos. Los padres Manuel Querini y Matías Strobel dieron inicio a este proceso con la fundación del pueblo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Indios Pampas, cerca de la desembocadura del río Salado, en 1740. Esta reducción, sin embargo, ante episodios de grandes inundaciones acaecidos a los pocos años, tuvo que ser trasladada a un paraje cercano, donde se estableció hasta febrero de 1753. Se trataba de una zona cuyas características fisiográficas formaban una rinconada natural, óptima para la captura y custodia de la futura hacienda del pueblo, además de disponer de fuentes de agua potable, leña y abundantes recursos faunísticos. Los dos poblados que conformaron consecutivamente la Reducción de los Pampas se localizaban en las tierras que dos décadas después reclamó Clemente López Osornio y le fueron concedidas finalmente a su yerno León Ortiz de Rosas en 1811, formando parte de la estancia “Rincón de López” (ubicada en el actual partido bonaerense de Castelli). Si bien se conoce el lugar del segundo asentamiento, aún permanece irresuelta la cuestión del sitio preciso en el que se instalara el primero de ellos. En este trabajo se presentan los resultados preliminares que arrojó el análisis de fuentes documentales inéditas y publicadas, así de como material cartográfico, que fue orientado en torno a la búsqueda de ese primer asentamiento fundacional, en el marco de una investigación arqueológica que iniciamos allí en 1998.

Orígenes del Pueblo de Indios de Baradero según las crónicas del siglo XVII
Tapia, Alicia y Noya, Verónica
En este trabajo se analizan las fuentes del Archivo General de Indias y Archivo de Charcas que corresponden al siglo XVII, y refieren los diferentes acontecimientos que dieron lugar al origen de la actual ciudad de Baradero. En el año 1615 por orden de Hernando Arias de Saavedra fueron reducidos en misiones y encomiendas diferentes pueblos originarios que habitaban el noreste de la provincia de Buenos Aires. Con tal motivo se fundaron tres misiones franciscanas: Tubichaminí, San José o del Bagual y Santiago del Varadero. Las dos primeras tuvieron una vida bastante efímera por falta de curas doctrineros y por conflictos con los grupos indígenas reducidos. Por el contrario la última prosperó durante todo el siglo XVII y mediados del siglo XVIII, pasando de ser un pueblo de indios a un pueblo de criollos en 1756. Desde ese momento y hasta la actualidad el viejo emplazamiento del pueblo de indios constituye el referente fundacional de la actual ciudad de Baradero. En el mes de julio del corriente año se cumplen 400 años de la fundación que da lugar al origen de esta ciudad, siendo el caso del poblado de mayor antigüedad en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con las fuentes documentales disponibles para el siglo XVII, se caracterizarán los principales aspectos del proceso histórico que fueron configurando la identidad y memoria colectiva actual. Especialmente se pondrá énfasis en los componentes multiétnicos que confluyeron durante el funcionamiento de la misión franciscana. En un comienzo estuvieron representados los grupos nativos chana y guaraníes y la población hispano-criolla. Pocos años después se habrían incorporado indígenas “forasteros” o traídos de otros lugares del país, y a estos se habrían sumado africanos incorporados como mano de obra esclava. Resulta de interés destacar los hechos poco conocidos sobre el conflicto interétnico, la vida en la misión y el rol que habrían cumplido los encomenderos.

Funcionarios y políticas sobre el territorio en la Provincia de Buenos Aires. El Departamento de Ingenieros, 1875-1913.
D'Agostino, Valeria Araceli y Banzato, Guillermo

Esta ponencia tiene como objetivo resaltar la importancia que ha tenido el Departamento de Ingenieros, sus múltiples atribuciones y los cambios que se fueron sucediendo entre su creación en 1875 y su supresión en 1913, un período fundamental para la provincia porque se trata de las últimas entregas de tierra pública (más de 4 millones de hectáreas) y de los infructuosos intentos por controlar las inundaciones en la zona productiva ya ocupada. Nos interesa determinar la relación entre la toma de decisiones, la gestión técnica y económica, los cambios en la política y la economía bonaerense. Estudiamos las relaciones entre las distintas especialidades de la ingeniería y la agrimensura que llevaron a la conformación del Departamento de Ingenieros con muchas mas atribuciones, entre las que se encuentran las que tenía el Departamento Topográfico. La creciente especialización de los saberes, evidentemente, estaba impactando no solamente en la disciplina, sino que expresaba en la especificidad de las agencias estatales, que se iban complejizando para poder abarcar el cúmulo de intereses del estado y de la sociedad civil en torno al territorio.