viernes, 20 de diciembre de 2013

VII Foro. La cuestión es la cultura

El día 19 de diciembre de 2013, se realizó en el Aula Nº 33, del Pabellón I, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el VII Foro: La cuestión es la Cultura, con un buen número de participantes.
             
                              Paolo Cucco                                     David Ciuffani
                                               Coordinadores del VII Foro

Se desarrollaron numerosas ponencias, de las cuales sólo abordaremos en forma de resumen, algunas de ellas, que se relacionan mas directamente con la temática de este blog.

MESA DE DIÁLOGO Nº 1. Educación e interculturalidad: Aportes y Nuevas Perspectivas.

Propuestas curriculares para la formación de docentes interculturales. Denis Reinoso y Arabela Ponzio.

Historia de una vida en perspectiva antropológica: ser migrante y mujer. Lucrecia Nievas.

Hacia el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural de los estudiantes de inglés en la UNRC: experiencias didácticas en la clase de historia. Gabriela Sergi, Florencia Zunino y María Sol Peirano.

La cultura según el cristal con que se mire. María Fernanda García y Martha Renée Navarro.

CONFERENCIA MAGISTRAL

El no pertenecer a ningún lugar confirma la otredad. Virginia Sagarnaga Lopez.

CONFERENCIA MAGISTRAL

La recuperación de la cultura ranquel en la provincia de Córdoba. Horacio Cabral.
                                                                 Horacio Cabral
                                
Horacio Cabral es el lonco (cacique) de la Comunidad Ranquel "Ramón Cabral", que tiene su sede en la localidad cordobesa de Del Campillo. Horacio es tataranieto del famoso cacique ranquel Ramón Cabral, también conocido como "El Platero". Cabral relató como está trabajando la comunidad ranquel, sobre todo en las escuelas, con el objeto de recuperar y mantener la cultura ranquel, especialmente en su espiritualidad y en su lengua. Asimismo mencionó que como no hay otras comunidades ranqueles en la provincia de Córdoba, trabaja a nivel provincial en forma conjunta con las comunidades comenchingones. No obstante, con cierta frecuencia, mantiene contactos y asiste a encuentros o asambleas que se realizan en las comunidades ranqueles de las provincias de La Pampa y San Luis. Finalmente destacó que con las comunidad ranquel no sólo colaboran los aborígenes o descendientes de éstos, sino también muchas personas que no lo son, pero que se sienten identificadas con la lucha del pueblo ranquel por recuperar su identidad y su cultura.

MESA DE DIÁLOGO Nº 2. Debates de la interculturalidad en contextos múltiples.

Comunidades indígenas urbanas. Ochoa Torres
La problemática de las Comunidades Indígenas Urbanas; el Etnocentrismo existente de las ciudades; Aculturación por sometimiento; Discriminación en las diferentes áreas; Historia con mayor influencia Europea aceptada por la Currícula educativa; el no reconocimiento real de Pre existencia de los Pueblos Originarios como consta en el art- 75 inc. 17 de la Constitución Nacional Argentina; el aporte a la Cultura que los pueblos Originarios han efectuado a la Industria, a la Medicina, a la Agricultura y otros; Problemas de pérdida de Identidad en la ciudad, como afrontarla; por las experiencias vividas con las Comunidades Urbanas y Rurales, como fortalecimiento.


Bases materiales del conflicto intercultural; un análisis desde Marx. Caso práctico: comunidad indígena del reguardo de Puracó, Cauca, Colombia. Jhonathan Alexander Zambrano Hurtado y Sandra Milena Tintinago Ausecha

¡Hay indios en las universidades públicas! Pensar en clave intercultural para ejercer prácticas interculturales. Valeria Durán.

Actividades desarrolladas por la comisión que trabaja por la fundación del Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (MUNRIC). Gustavo Zocco.

Presentación de la Revista Cultura en Red. Yanina Aguilar.

MESA DE DIÁLOGO Nº 3. Pasado y presente. Las bases histórico-políticas de la interculturalidad

Indígenas en el sur de Córdoba y San Luis: nombres impuestos, parentesco negado y pasado silenciado. Graciana Pérez Zavala
                                                 Graciana Pérez Zavala

Hacia 1880 el Estado argentino aplicó de manera sistemática políticas de control y extermino sobre la población indígena que habitaba las pampas. Las expediciones militares provocaron su derrota territorial y político a la par que generaron prisioneros que fueron destinados a diversos lugares de la Argentina. En ese proceso de inserción forzada perdieron, entre otros aspectos, sus nombres de origen. En este trabajo nos proponemos examinar las implicancias en el corto y en el largo plazo del renombramiento de los prisioneros indígenas, generalmente ranqueles, en el Sur de Córdoba y San Luis. Consideramos que los nombres cristianos que les asignaron durante los bautismos implicaron un quiebre en las formas de sociabilidad tradicional en razón de que perdieron la capacidad de decidir en los procesos de elección de nombres como en los de transmisiones genealógicas. La fragmentación del conocimiento en torno a las herencias genealógicas que hoy es recurrente en los relatos de descendientes de indígenas sería consecuencia de este proceso de imposición de nombres, de ruptura con los linajes de origen y, en definitiva, de silenciamiento de la historia indígena.

El trabajo apunta a la reconstrucción del destino de los ranqueles sobrevivientes a la conquista del desierto. Utiliza para ello documentaciones escritas y fuentes orales. Entre las primeras se destacan las actas parroquiales, entre las segundas el relato de los descendientes de los aborígenes. El registro de los Franciscanos de las actas bautismales constituyen un documento valioso para rastrear el origen y destino de los niños ranqueles.   Como resultado de este estudio, se puede observar, por ejemplo, que en la ciudad de Río Cuarto quedaron familias ranqueles desmembradas y desarticuladas. No ocurrió lo mismo en Sarmiento y Villa Mercedes, donde estas tribus se habían afincado voluntariamente. Un dato digno de destacar es la imposición de nombres a los niños ranqueles, acorde a las políticas dispuestas por el estado. La asignación de nombres españoles despojó a los niños ranqueles de todas las implicancias espirituales, místicas y físicas que tenían los nombres aborígenes.

Capturar al enemigo. Rehenes en la frontera sur de Córdoba (década de 1840). Marcela Tamagnini.
                                                       Marcela Tamagnini

En la etapa de la Confederación rosista, la política de fronteras que predominó se basaba en un sistema de contraprestaciones consistente en la neutralización de los movimientos indígenas mediante la aplicación simultánea de campañas militares y pactos. En ese marco, Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires, consolidó relaciones de amistad con los salineros y otros grupos pampeanos pero se enfrentó con los ranqueles. Eso hizo que la Frontera Sur de Córdoba configurara un frente de guerra y fricción diplomática con las tribus que ocupaban el caldenar pampeano. Una de las estrategias más utilizadas en ese contexto de tensión militar fue la toma de rehenes, prisioneros y cautivos. Este trabajo tiene por propósito examinar las instancias en las que se apela a la figura del “rehén” en la década de 1840. Se sostiene que esta práctica constituiría una forma de ejercicio del poder en una situación interétnica, en tanto permitiría acumular capital de negociación.

Las relaciones interétnicas en la década de 1840 alternó los pactos con las acciones armadas. Estas últimas incluyeron la captura de rehenes, como elemento utilizado para presionar a la parte antagónica. El rehén reside en forma transitoria en un territorio ajeno a su procedencia. La costumbre de tomar rehenes se remonta a la colonia (siglo XVIII), aunque la diplomacia interétnica sigue apelando a la toma de rehenes hasta la mitad del siglo XIX. Ambas sociedades enfrentadas, estaban obligadas por los tratados a enviar rehenes, pero cada una de ellas trataba de que éstos sean los menos importantes. Por ello los caciques principales nunca iban a la frontera, para no ser capturados como rehenes. Los rehenes, los cautivos, los prisioneros de guerra, si bien tienen características similares no son equivalentes. Finalmente, esta ponencia resignifica el papel de los rehenes, tan poco tratado y estudiado en la historiografía argentina.

Control social y relaciones interétnicas en la frontera sur. Una aproximación a partir de los juicios a pobladores del Río Cuarto. 1860-1869. Melina Barzola
En el contexto fronterizo del sur cordobés, la década de 1860 quedó fuertemente marcada por las acciones desarrolladas para concretar la unificación del Estado argentino y por las resistencias que este proceso generó. La justicia quedó también atravesada por esa tensión. Este trabajo aborda de manera preliminar los mecanismos utilizados por el gobierno provincial para garantizar la aplicación de la justicia sobre los pobladores "cristianos", reacios al orden estatal.

Generalidades sobre creación musical de la música argentina: siglo XIX. Gustavo Torres

Hacia una historia en plural. Juan M. Testa

Interculturalidad: política de los derechos compensatorios. Ana María Rocchietti
Esta presentación está centrada en la cuestión del reconocimiento de las identidades originarias y en la antropología de los derechos compensatorios que implica o que justifica.
Uno de los aspectos más controvertidos de la interculturalidad es aquel de cómo hacerla sin caer en el colonialismo. Al respecto se puede invocar la tesis de que la socialización humana comprende: contexto histórico, juegos predecibles e impredecibles del lenguaje y tolerancia o confrontación con los otros. Esto puede sintetizarse como el núcleo comunicativo del vínculo humano. Llevada al problema de las identidades culturales, el mismo se expande a la situación siempre perturbadora de las sociedades otras.
Se sostiene que los fundamentos ético-prácticos del derecho compensatorio alientan una gramática del lazo político orientada hacia una subsunción de las identidades en la fragmentación subjetiva y objetiva.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Catálogo de mensuras judiciales de la Provincia de La Pampa

La Dirección General de Catastro de La Pampa, guarda en sus oficinas un extenso y valioso repositorio, que incluye libros azules, mensuras judiciales antiguas, mapas y planos. Un verdadero tesoro para quienes rastreamos la ubicación en el pasado de tolderías, lagunas, médanos, rastrilladas y topónimos aborígenes.
Durante varios años he concurrido frecuentemente a esa dependencia, y en todos los casos he sido atendido de forma excelente, primeramente por Julio Sitz y, mas recientemente, por Daniel Cardin, quienes hicieron todo lo posible para facilitar las investigaciones. Asimismo deseo agradecer al Director de Catastro Héctor Oscar Erburu y al Sub Director Javier Dieser, quienes muy amablemente accedieron a que pudiera tomar imágenes del material existente.
Es interesante advertir la información que proveen los libros azules, que fueron el resultado del esfuerzo de los primeros agrimensores que relevaron sistemáticamente el territorio, generalmente acompañados por baqueanos, algunos de ellos aborígenes, que brindaron datos fehacientes sobre los accidentes existentes en el interior de los lotes. Las mensuras judiciales se realizaron con posterioridad, y revelan un mensuramiento mas detallado, aunque en muchos casos se omite la toponimia mencionada en los libros azules y, en ocasiones, se agregan nombres y accidentes no mencionados en estos. Es decir, que la utilización de ambas fuentes para analizar un lote determinado, permite tener una visión mas precisa de la geografía de entonces.
Como resultado del minucioso relevamiento realizado, surgió el "Catálogo de mensuras judiciales de la Provincia de La Pampa", el cual se puede consultar online, o descargar desde cualquiera de las siguientes direcciones:




sábado, 23 de noviembre de 2013

Revista Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-Áridos


La Revista "Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-Áridos" es una excelente publicación aparecida en el año 2009, editada por el Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria, que forma parte de la Cátedra de Prehistoria y Arqueología, la cual se dicta en el Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El objetivo de esta publicación es reunir trabajos de una temática especializada en los campos de la Antropología, la Historia, la Arqueología, la Geografía y las demás disciplinas afines, para que sus lectores encuentren en ella una colección de aportes afines y profundos sobre estas regiones del país de los argentinos.
Los números completos o los trabajos individuales se pueden descargar desde la siguiente dirección:

domingo, 13 de octubre de 2013

XXII Encuentro de Historiadores Federados del SE de Córdoba y SO de Santa Fe. Rufino, 5 de octubre de 2013


La ciudad de Rufino (Santa Fe) presentó gran actividad, ya que durante dos días consecutivos se realizaron dos encuentros de historiadores, organizados por el Instituto de Profesorado Nº 19 (Carrera de Profesorado en Historia), la Asociación Amigos del Museo y Archivo Histórico Municipal de Rufino, la Municipalidad de Rufino (Secretaría de Cultura, Educación y Políticas Universitarias) y la Agrupación de Historiadores Federados del SE de Córdoba y SO de Santa Fe.
El viernes 4 de octubre de 2013, en la sede del Instituto de Profesorado Nº 19 (Escuela Nº 6031) se realizó el I ENCUENTRO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL PARA JÓVENES HISTORIADORES. En el inicio de este encuentro, disertó el profesor Gonzalo Iraolagoitía, quien se explayó en la didáctica de la historia desde una perspectiva innovadora, dando gran importancia no sólo al producto terminado de una investigación histórica, sino también destacó la importancia de conocer como se realizó la misma, y en que contexto. A continuación presentaron sus ponencias distintos alumnos de diversos establecimientos secundarios de la ciudad y la región, que resultaron de interés para la importante concurrencia. Para concluir la jornada el profesor José Hugo Goicoechea, de Villa Constitución, disertó sobre "La historia en historietas", abordando la posición del docente ante la enseñanza de la historia, haciendo hincapié en la necesidad de conocer la multiplicidad de fuentes, y de llegar a los alumnos en una forma mas directa y didáctica, por ejemplo mediante el uso de historietas que nos cuenten las historias.
Gonzalo Iraolagoitía
José Goicoechea

El sábado 5 de octubre de 2013 se realizó en el mismo lugar el XXII ENCUENTRO DE HISTORIADORES FEDERADOS DEL SUDESTE DE CÓRDOBA Y SUDOESTE DE SANTA FE. El acto de apertura estuvo a cargo primeramente de Ana Baiardi (Directora del Instituto de Profesorado Nº 19), quien dio la bienvenida a los visitantes, seguida luego por Alberto Bischoff (Presidente de la Agrupación de Historiadores), quien se explayó sobre el quehacer de la institución y sobre la necesidad de un recambio en la secretaría, por problemas de la persona que ejercía dicha función. Para concluir, el Intendente Municipal de Rufino Gustavo Dehesa dio oficialmente la apertura del encuentro. Es de destacar que también estuvieron presentes en la jornada, la Secretaria de Educación, Cultura y Políticas Universitarias de la Municipalidad de Rufino,  profesora Patricia González, el encargado del Museo y Archivo Histórico profesor Marcelo Martín y el presidente de la Asociación Amigos del Museo y Archivo Histórico Municipal, Pablo Arjol.
Ana Baiardi
Alberto Bischoff
Gustavo Dehesa
A continuación, y antes de dar inicio a las charlas y debates, se hizo un minuto de silencio en honor a tres miembros de la Agrupación de Historiadores Federados fallecidos en los últimos tiempos: Carlos Della Mattía (Rufino), Luis Ángel Vietti (Rufino) y Nelson Real (Firmat)
 
Nelson Real (2013)
Carlos Della Mattia (2008)
Luis Ángel Vietti (2013)

Con una importante concurrencia se iniciaron las ponencias, siendo el siguiente el orden de las mismas:
  1. Luis “El Bocha” Carrara. La vida de un soldado o reminiscencias de la guerra. Malvinas, antes, durante y después. Mario Bruno (Laboulaye).
  2. Miguel Rueda: Un hombre del Paraná en el sur de Santa Fe. Carlos Bleynat (Firmat).
  3. Historias previas a la fundación de Rufino en su área de influencia. Norberto Mollo (Rufino)
  4. Equipando la casa con lo último de lo último. Comercio y consumo de artículos para el hogar en Casilda durante las décadas de 1920 y 1930. Federico Antoniasi (Casilda).
  5. 1872. Micaela Correa, una cautiva santafesina. Roberto Landaburu (Venado Tuerto)
  6. Reyes del surco. Tadeo Buratovich (Arequito).
  7. Café y Bar Japonés. José E. Favoretto (Venado Tuerto)
LUNCH: 12.30 hs

REINICIO DE ACTIVIDADES: 14 hs
  1. Un pueblo, su gente, una fábrica, una historia: Induswheel S.A.I.C. Luis del Puerto (Wheelwright).
  2. Tiro Federal Rufino: su historia, en el blanco. Alejandra Leani (Rufino)
  3. Tres bóvedas singulares del Cementerio de Rufino. Jorge Facciotti (Rufino)
  4. Semblanzas de personajes políticos del sur de Córdoba y Santa Fe. Los socialistas. Rubén Ricardo Iriarte (Rufino)
  5. La Colonia Artagaveytia. Vida y trabajo de los colonos alemanes y suizos en el sur de Córdoba. Alberto Bischoff (Isla Verde)
  6. Nuestra juglaría. Aldo Lamberti (Serrano)
VISITA AL MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO DE RUFINO: 16 hs

A continuación algunas imágenes de los disertantes:
Mario Bruno (Laboulaye)
Carlos Bleynat (Firmat)
Norberto Mollo (Rufino)
Federico Antoniasi (Casilda)
Roberto Landaburu (Venado Tuerto)
Tadeo Buratovich (Arequito)
José Favoretto (Venado Tuerto)
Alejandra Leani (Rufino)
Jorge Facciotti (Rufino)
Rubén Ricardo Iriarte (Rufino)

Antes de concluir el encuentro se eligieron las nuevas autoridades de la Agrupación de Historiadores Federados del SE de Córdoba y SO de Santa Fe, siendo electo presidente Federico Antoniasi y secretaria Anabela Brunetti.

Dada la temática de este blog, haremos hincapié en las exposiciones de Roberto Landaburu y Norberto Mollo.
Roberto Landaburu y Norberto Mollo
abordaron la temática aborigen
El conocido historiador venadense Roberto Landaburu tuvo la gentileza de donar al Museo y Archivo Histórico de Rufino un cuadro con la imagen de Mariano Rosas, dibujada por Roberto Capdevila de acuerdo a las descripciones que del cacique ranquel se han hecho. El presidente de la Asociación Amigos del Museo y Archivo Histórico, Pablo Arjol recibió el cuadro, que presidió toda la jornada y que hoy ya se encuentra en el museo local.
Pablo Arjol y Roberto Landaburu
Los resúmenes de ambos trabajos, son presentados a continuación:


1872. Micaela Correa, una cautiva santafesina
Dr. Roberto E. Landaburu.
Durante el año 1872, la frontera sur de Santa Fe fue sometida a incesantes malones que provenían de La Pampa, tanto de las tribus de Callfucurá como de los ranqueles, y en la mayoría de los casos acompañados por cristianos desertores que colaboraban en estos emprendimientos.
No han pasado tantos años desde aquellos tiempos., Apenas 130 años si se quiere, y cuanto ha cambiado nuestra zona desde que solamente existieran viejas rastrilladas, y la estepa pampeana era considerada parte del desierto…
Las invasiones que se suceden en este año de 1872 son de las más persistentes y feroces que ocurren en la pampa sureña santafesina, y culminan o dan su punto de inflexión en las de junio de ese año donde los indios llegaron a las puertas mismas del Rosario. Devastaron desde el Carcarañá hasta el Pavón, haciéndose de una gran cantidad de cautivos y cautivas, mayores y niños, llevándose un gran arreo de animales, dejando enorme cantidad de muertos y heridos, todo lo cual se refleja en los partes militares de ese tiempo, como también los periódicos del Rosario.
Una de esas cautivas fue precisamente Micaela Correa, que tuvo la suerte de ser rescatada muy rápidamente de la tribu de Mariano Rosas, y restituida a su familia que poblaba al norte de Melincue. Ella pudo describir con interesantísimos detalles como se desarrollo el malón, como fue la retirada, los lugares donde iban parando hasta la llegada a los toldos del cacique Callfucurá, al cual describió físicamente, como también pudo conocer entre otros a los caciques Baigorrita y Mariano Rosas.
Poco tiempo después dos de esos grandes caciques como Callfucurá y Mariano Rosas morirían, y Baigorrita sucumbirá heroicamente en 1879 cuando comenzaron a operar las fuerzas que comandaba el Gral. Julio A. Roca.
Una síntesis de ese acontecer - que admite varios puntos de análisis históricos - se brinda en esta monografía, que pretende sacar del silencio de los tiempos lo que acontecía en un tiempo y en un lugar de nuestra tierra, que es la que ahora habitamos.

Historias previas a la fundación de Rufino en su área de influencia
Norberto Mollo
La historia de los pueblos del área pampeana está vinculada, en muchas oportunidades, con la construcción de las vías férreas. Rufino no es la excepción. Sin embargo existieron otras historias, anteriores a la fundación de los pueblos, que rara vez aparecen en los libros y relatos de los historiadores locales y regionales.
Por ello, en esta ponencia abordaremos los hechos ocurridos antes de la fundación de Rufino. Nos remitiremos a tiempos prehistóricos, donde la presencia humana se remonta a tiempos tan lejanos como más de 8.000 años, en lagunas no muy distantes de la ciudad. Apelaremos para ello al saber de reconocidos arqueólogos de diferentes universidades, que han hecho los estudios correspondientes.
Se analizará la evolución de la población aborigen histórica en la zona, desde las etnias de tehuelches septentrionales que arribaban esporádicamente, hasta la presencia ranquel.
Se mencionarán las expediciones tanto punitivas, como la española de 1779, como pacíficas (Luis de la Cruz, 1806) que atravesaron estas Pampas.
Un capítulo especial merecerán las rastrilladas y la toponimia antigua en la región, donde pueden observarse muchos nombres de lugares de origen ranquel y otros españoles, la mayoría de los cuales se han perdido y ya no se utilizan. De allí el interés por recuperarlos.
Se relatarán los principales enfrentamientos interétnicos ocurridos en áreas cercanas a la actual ciudad de Rufino, destacándose entre ellos los combates de Loreto, La Picasa y Pichi Huitrú.
Asimismo nos explayaremos en procesos históricos más recientes, como las primeras mediciones que realizaron los agrimensores en la región (1874), la adquisición de los hermanos Rufino de cuatro suertes de terrenos al Gobierno de Córdoba (1879), el fallo de la Corte Suprema de la Nación acerca de los límites de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe (1882), la llegada del ferrocarril (1886) y, finalmente, el acta del Gobierno de Santa Fe (1889) que aprueba los planos de la Colonia y Pueblo de Rufino.

Para leer el trabajo completo, puede descargarse el mismo de cualquiera de las siguientes páginas:











El 21 de octubre de 2013 recibimos un conceptuoso correo electrónico de Roberto Landaburu, en relación con este trabajo, a quien agradecemos:
"Excelente el trabajo de Norberto Mollo en la XXII jornadas de Historia realizadas en Rufino.  Este trabajo,  junto a otros presentados con el recordado C. Della Mattia se adentra en la historia profunda del sur santafesino, antes de la llamada “población de la pampa gringa”, demostrando precisamente que ya estaba poblada; y tenia una rica historia que estudiosos como el autor, tratan de que no desparezcan y se hundan en el olvido. El rescate de los topónimos mapuches con los que se designaba los parajes de toda la Pampa Humeda  es de un valor a destacar” Firmado: Roberto E. Landaburu".

La totalidad de los trabajos presentados en el XXII Encuentro de Historiadores Federados del Sudeste de Córdoba y Sudoeste de Santa Fe, realizado en Rufino el 5 de octubre de 2013, pueden descargarse desde la página de Amigos del Museo y Archivo Histórico Municipal de la Ciudad de Rufino. 


http://museoderufino.blogspot.com.ar/2013/10/archivo-digital-de-los-contenidos-del.html

Fotografías: gentileza de Pablo Arjol y
José Pereda http://www.joseperedafotografia.blogspot.com

miércoles, 2 de octubre de 2013

Jornadas Rioplatenses de Construcciones Fortificadas. Buenos Aires. 27 y 28 de septiembre de 2013


Coordinadas por el ingeniero Manuel Vila, se realizaron las Jornadas Rioplatenses de Construcciones Fortificadas, en las cuales participaron especialistas de varios países. Las mismas se llevaron a cabo en el Salón J. Sciamarella (CPIC), Alsina 430, Buenos Aires. Se abordaron en las mismas varios tópicos en lo concerniente a las fortalezas militares de antaño, construidas tanto en Argentina como en países vecinos, su relación con el paisaje cultural, su preservación, etc. El programa completo fue el siguiente:


1ª Jornada
Viernes 27 

 9.00 horas: acreditación
10.00 horas: Panel 1
Prof. Roberto Tonera: "El uso del banco de datos fortalezas.org como herramienta de inventario del patrimonio fortificado".(Br.)
Prof. Adriana Careaga: El entramado fortificado de Montevideo (Urug.) colonial y su proceso de patrimonialización.
Sr. Alejandro Wagner: Fortificaciones en los accesos a Valdivia (Chile).
Prof Jorge Victoria: Las Torres de vigía en la Pen. del Yucatán (Méj.)
13.00 horas: Receso
14.00 horas: Panel 2
Mayor Marcelo D. Buschiazzo: Colonia (Urug. P H. Unesco), fortificaciones y puesta en valor.
Cnel. Jose Claudio Dos Santos: "La gestión de las fortificaciones como iconos de Paisaje Cultural: la experiencia de Río de Janeiro".(Brasil)
Ing. Manuel Vila: Fuerte de Buenos Aires y otros fuertes en Argentina (Arg.)

2ª Jornada
Sábado 28 

10 horas: Panel 3
Arqueól. María L. Casanueva: Excavaciones en Carmen de Patagones
Imágenes comentadas de San Miguel y Santa Teresa (Urug.)
Lic. Juan Manuel Sureda: Misiones Jesuiticas (Arg.)
Prof. Alejandro G. Rodriguez: (Urug.): "Las fortificaciones de Montevideo como producto turístico"


sábado, 14 de septiembre de 2013

VIII Jornadas de Historia de la Provincia de San Luis. Merlo, 13 y 14 de septiembre de 2013


Los días 13 y 14 de septiembre de 2013 se realizaron en el Auditorio del Centro Educativo Gobernador Santiago Besso de Villa de Merlo, las VIII Jornadas de Historia de la Provincia de San Luis "Profesor Hugo Fourcade", con la organización del Centro de Investigaciones Históricas y Folclóricas de Merlo.
Con buen nivel de concurrencia se desarrollaron las ponencias, que concitaron la atención de los presentes. El programa del evento fue el siguiente:

Viernes 13 de septiembre:
  •  8:00    Acreditaciones.
  • 10:00  Palabras de apertura formación de la Mesa Académica.
Himno Nacional Argentino.
Palabras del presidente del C.I.H. y F. Merlo
Palabras del presidente de la Junta de Historia de San Luis.

  • 10:30  Reconocimiento a la trayectoria.
  • 10:40 "Intervención de Don Juan Saá en la provincia de San Juan: 1860". Jesús Liberato Tobares.
  • 11:10   Presentación libro  “Historias Urbanas de Villa Mercedes” de Norma Videla Tello.
  • 11:30  "José Alberto Mercau  (memorias de vida y la creación de un concepto en la Villa de Merlo)". José Eliseo Mercau y Teresa Fernández Bengoechea.
  • 11: 50  Presentación del libro “Transitando Palabras” U.D.A.
  • 15:30   "La presencia del tigre en la antigua fauna puntana". Carlos Sanchez Vacca.
  • 15:50  “Familias pobladoras de Renca durante el siglo XVIII". José Costamagna y Nora Costamagna.
  • 16:10 “Las rastrilladas del sur del Río Quinto. El camino de los caldenes". Alberto d’Hiriart.
  • 16:30  "Villa Mercedes y su dinámica poblacional (1856-1895)". Elisa Canciani,
  • 16:50  "Incidencia de la promoción industrial en el cuadro socio-económico de la provincia de San Luis".  María Eugenia López y Dora Davire de Musri.
  • 17:10: “Juan Bautista Baigorria. Nueva hipótesis de origen y filiación del granadero que salvó a San Martín en San Lorenzo”. Roberto Colimodio y Nora Costamagna.
  • 17:30 “Una mirada sobre sobre dos sanluiseños poco conocidos: Raquel Aljadeff y Vicente Orlando Agüero Blanch". Susana Pérez de Sánchez Vacca. Programa San Luis Libro
  • 17:50 a 18:05  Receso
  • 18:05  "La justicia y las mujeres en contextos rurales y urbanos en el San Luis de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX". Andrea Cardona y Graciela Santamaría.
  • 18:25 "Representaciones discursivas de los pueblos originarios  en los manuales escolares (1980 -2005)". Adriana Abalos, Cintia Martínez y Martín Cardón.
  • 18:45  "Los supuestos fundadores de San Luis". Néstor Menéndez.
  • 19:05 “Las mujeres de San Luis a través de la cámara de José La Vía". Graciela Santamaría.
  • 19:25   "Lugares olvidados, Frisia".  Silvia Susana Peluaga Alfonso.
  • 19:45   Disertación: “Tras las huellas del Libertador”. José Augusto Rigau.
 Sábado 14 de septiembre:
  • 8:45   “Semblanzas de mi pueblo: historias de vida". María Susana Bongiovanni.
  • 9: 05 “Semblanzas de mi pueblo II Parte: anécdotas, historias y recuerdos". María Susana Bongiovanni.
  • 9:25  “Contribución al debate sobre la conquista de San Luis en el siglo XVI". Guillermo F. Genini.
  • 9:45 “Análisis del realismo como posición política en San Luis durante los primeros años de la guerra de la independencia". Melody Vera.
  • 10:40  Presentación libro “Guía histórica de San Luis”. Néstor Menéndez.
  • 11:00: "La lectura de imágenes como propuesta interdisciplinaria para enseñar Ranqueles en la escuela primaria". María Cristina Nieto y Mariana Reinoso.
  • 11:20 “Primera competencia automovilística en la provincia de San Luis”. Norberto Perassi.
  • 12:00   "Lafinur, ¿filósofo?". Hugo Pérez Navarro.
  • 12:20 “La frontera sur: un espacio de encuentro y desencuentros entre blancos y ranqueles". Elsa Cabrera y Graciela Rinaudo.
  • 15:30 “Memoria y discurso: Sarmiento y Emilia Fernández de Ortiz Suárez en San Francisco del Monte de Oro". Teresa Fernández Bengoechea.
  • 15:50  “Historias que vienen del sur". Adriana Annecchini Bausa.
  • 16:10 “Una medalla y 4 escuelas”. Cecilia Fernández de Gabriel y Cecilia Elba  Gabriel.
  • 16:30 ”Los reclutas de Tomás Baras. La travesía desde San Luis a los cuarteles de Retiro de los 111 puntanos incorporados al Regimiento de Granaderos a Caballo en 1812". Roberto Colimodio y Nora Costamagna.
  • 16:55  "Relevamiento  de la posta del Morro". Daniel Vera.
  • 17:15  Plenario.
  • 17:30 Entrega de consignas para la evaluación que deberán presentar los docentes asistentes.
  • 17:45  Despedida  y brindis con la presencia del Ministro de Educación Dr. Marcelo Sosa.
  • 18:05 “Cuyo: de la región histórica a la región geográfica un camino de ida y vuelta". Alfredo Sayus.
También se presentó en estas Jornadas el siguientes trabajo:

  • "Las compañias teatrales en San Luis entre 1870 y 1920". Susana L. Domeniconi.
COMENTARIOS Y RESÚMENES DE LOS TRABAJOS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA DE ESTE BLOG

“Las rastrilladas del sur del Río Quinto. El camino de los caldenes". Alberto d’Hiriart.
El autor realiza una introducción sobre el concepto de rastrillada, tomando como referencia los comentarios de Lucio V. Mansilla en su histórica expedición. Luego hace un análisis sobre los caminos aborígenes situados al sur del río Quinto, siendo los más importantes las rastrilladas del Cuero y de las Pulgas. El aporte mas importante que realiza d'Hiriart a la temática es la relación que establece entre la presencia de caldenes, ubicados en hileras y siguiendo tortuosos rumbos, con la existencia en ese mismo lugar de las antiguas rastrilladas. La utilización de antiguas fotografías aéreas y de las modernas imágenes satelitales permitieron advertir este hecho. El autor es concluyente al respecto: "Es decir que hay caldenes en las proximidades del río Quinto y en el sur de la provincia, pero hay muy pocos en la parte central. Por eso resulta curiosa la presencia de algunos grupos de caldenes antiguos en este sector. Pero más curioso aun, es que estos no están distribuidos al azar, sino que siguen un patrón uniendo determinadas lagunas. Esto, que no es muy fácil de ver en el campo, porque están los árboles pero no se tienen las referencias de las ubicaciones de las lagunas, se ve muy bien en algunas fotografías aéreas y estaría indicando la posición de la antigua rastrillada. La presencia de los árboles probablemente se deba a que los animales, habiendo comido frutos de los caldenes, fueron distribuyendo las semillas a lo largo de la huella. Cuando esta vía se abandonó, debido a que la traza del nuevo camino fue ubicada unos kilómetros más hacia el este, a la altura de la localidad de Lavaisse, estas plantas pudieron desarrollarse libremente. De manera que, lo que llamamos el Camino de los Caldenes, seria la visualización de manera directa de la ubicación de la rastrillada de Las Pulgas. Estos árboles se han conservado en algunos sectores, habiéndose perdido en otros, seguramente dependiendo del tipo de explotación agropecuaria que se ha llevado a cabo en los distintos establecimientos. Además, la densidad de caldenes en el camino, disminuye hacia el sur, sugiriendo que el movimiento de animales era mayor de norte a sur, probablemente producto de los arreos de hacienda vacuna como consecuencia de los malones".

Representaciones discursivas de los pueblos originarios  en los manuales escolares (1980 -2005)". Adriana Abalos, Cintia Martínez y Martín Cardón.
Este trabajo pertenece a una de las líneas de indagación del proyecto de investigación denominado: “Los Ranqueles desde una visión transdisciplinar en las escuelas primarias de San Luis”. Res. No 93/2012 del IFDC-Villa Mercedes (San Luis).
En esta instancia pretendemos desentrañar una serie de representaciones discursivas que subyacen en un corpus de manuales escolares acerca de la enseñanza de la historia de los pueblos originarios de la provincia de San Luis.
Para ello, nos valdremos de las herramientas que el análisis del discurso nos ofrece en tanto metodología de exploración lingüística, que nos permitirá develar un conjunto de significados latentes que se han ido configurando a lo largo de la historia.
Desde este punto de vista, podemos pensar que las instituciones son un claro ejemplo de la “consolidación discursiva del mundo”; la religión, la familia, el Estado, la escuela, etc. cristalizan modos de “entender” lo que nos rodea. Han conquistado históricamente una autoridad que les permite hablar por los otros y de los otros; y en el caso de ser funcionales a los intereses del poder, reproducen y afianzan sus principios sin problematizarlos.
En el caso de la escuela, no solo selecciona una serie de saberes culturalmente valiosos para una determinada comunidad y excluye otros, sino que también establece una modalidad de enseñanza que, salvo casos excepcionales, se caracteriza por una mera transferencia de contenidos consolidados según las líneas pedagógicas curriculares oficiales. Siendo un claro ejemplo de esta situación la vigencia a lo largo del tiempo de los manuales escolares en tanto recursos didácticos al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El accionar devastador de las huestes españolas sobre los territorios aborígenes, continúa vigente en manuales más actuales que evidentemente reproducen el mismo discurso cargado de eufemismos y consecuente con la visión occidental de los últimos ciento treinta años.
En ninguno de los dos ejemplos se hace referencia al genocidio que padecieron los pueblos originarios de América organizado por medio de varias estrategias. Se alude a la falta de defensas del organismo de los indígenas frente a las enfermedades de los europeos ocultando las campañas deliberadas de exterminio mediante el reparto de ponchos infectados con viruela, entre otros casos. También se menciona la “fusión” entre aborígenes y españoles que produjo una gran cantidad de mestizos pero no se explica cómo se llevaron a cabo dichas fusiones, cuándo numerosos estudios confirman que gran parte del mestizaje fue producto de las sucesivas violaciones que padecieron las mujeres aborígenes.
De más está decir, que la escuela y por extensión los manuales, ha sido vocera de un proyecto de consolidación nacional que desde el siglo XIX ha canonizado los postulados de la civilización occidental como única opción frente a la diversidad. No en vano las propuestas universalistas de la educación han tendido a homogeneizar silenciar las voces de una otredad invisibilizada, que en Argentina ha conformado el amplio espectro de la llamada “Barbarie americana”.


"Los supuestos fundadores de San Luis". Néstor Menéndez.

En los últimos meses del año 1594 una columna expedicionaria de conquistadores españoles encabezada por al general Luis Jufré llegó hasta la recóndita serranía de la Punta de los Venados, límite de la gobernación de Chile y del Imperio español de los Austria.
Poco tiempo estuvo en el lugar el citado Jufré, haciendo algunas mercedes de tierras y repartiendo encomiendas de indios, volvió al año siguiente para resolver algunos otros temas puntuales y a partir de allí retornó a su domicilio de origen en Santiago de Chile para nunca más pisar esta parte de la cordillera.
Según mencionan algunos documentos en aquel viaje de 1594 Jufré y sus acompañantes habrían dejado fundada una ciudad de nombre San Luis de Loyola nueva Medina de Rioseco. Aunque el acta de fundación se perdió lo que ha debatido la historiografía es acerca de quién fue el verdadero fundador de San Luis y sobre el lugar de su ubicación; en cambio nadie osó poner en duda que realmente habría existido una fundación con el episodio citado de 1594.
Para probar que esa fundación realmente existió no alcanza con su mención en una docena de documentos, otras investigaciones más profundas nos pueden indicar si realmente se establecieron allí al menos algunos de los primeros pobladores. Se parte de la base de aceptar que la ciudad puede existir aunque no estén levantadas las viviendas ni ejecutado el trazado urbano, pero al menos debe estar presente la gente. Sin pobladores no hay población.
El trabajo que nos ocupa parte de estas bases para analizar luego la vida y ocupación de cada uno de los “fundadores” de San Luis. Se recorta la investigación en los treinta años posteriores a 1594 y al número de fundadores citados por los principales investigadores de la historia puntana.
Al tomar a Luis Jufré y los 26 hombres que lo acompañaban, no solamente se los clasifica por el lugar de origen sino que se los sigue en ese intervalo para conocer con precisión dónde se establecieron y que planes tenían respecto a poblar San Luis.
Si casi ninguno de ellos se estableció en la Punta durante las tres décadas que estudiamos, no solamente esto abre un interesante campo explicativo de análisis sobre las verdaderas motivaciones que tuvo la expedición de 1594 y cada uno de sus integrantes sino que también nos permite insertar estos hechos en otros trabajos de mayor envergadura respecto a cómo evolucionó históricamente este recóndito sector de la periferia de las gobernaciones de Chile y del Tucumán.



“Contribución al debate sobre la conquista de San Luis en el siglo XVI". Guillermo F. Genini.
En la disciplina histórica es necesario periódicamente revisar los supuestos sobre los cuales se asientan los acuerdos historiográficos que predominan en una comunidad de investigadores. Es nuestra intención contribuir al debate de estos supuestos partiendo de aportes documentales de reciente elaboración. De la historia de la ocupación humana pre y poshispánica del actual territorio de la provincia de San Luis en el denominado periodo de contacto, que abarca en forma amplia el siglo XVI, se ha formado una imagen basada en producciones historiografías locales y regionales de fines del siglo XIX y del siglo XX que es necesario revisar en algunos aspectos.
Uno de estos aspectos refiere a la distribución de la población indígena al momento de la conquista española. En este sentido se presentará una probable distribución de grupos indígenas en San Luis, a modo iniciar un debate sobre esta cuestión, en gran medida basados en una serie de trabajos científicos provenientes de la Arqueología y de la Historia, dentro de un contexto regional. Para ello se tendrá en cuenta los diversos sistemas de relaciones que se establecen entre las sociedades humanas y el conjunto de las condiciones de establecimiento que ofrece la naturaleza en un espacio dado.
Otro aspecto es precisar, mediante el estudio de fuentes documentales, el proceso inicial sobre el descubrimiento y la ocupación de Cuyo en general y de San Luis en particular desde Chile. Mediante la crítica de obras fundacionales de la historiografía cuyana y puntana, consideramos que es posible precisar los motivos y protagonistas de este proceso histórico, en especial la actuación de Juan Jufré como efectivo descubridor del actual territorio de la provincia de San Luis y documentar sus frustrados intentos de conquista de la llamada “Provincia del Conlara”.
Varios libros de textos de amplia difusión, algunos con graves errores, y diversos autores han tratado de determinar cómo se distribuía la población indígena en el actual territorio de San Luis al momento de la conquista española, que se podría ubicar temporalmente en la segunda mitad del siglo XVI y comienzos del siglo XVII.
Para la historiografía regional no es un hecho desconocido la relación entre Juan Jufré y el descubrimiento de San Luis. Sin embargo, también se percibe la necesidad de profundizar y precisar el accionar de Jufré en relación al descubrimiento e intentos de conquista del actual territorio de San Luis.
Descartada la posibilidad de confirmar documentalmente el descubrimiento y exploración San Luis por parte de la expedición de Francisco César en 1528 y la certeza que Francisco de Villagra no penetró en el actual territorio provincial en su viaje del Perú a Chile en 1551 es necesario concluir que fue Juan Jufré en su expedición en 1562 a quien debe atribuirse el descubrimiento y primera exploración de San Luis. Este hecho puede quedar confirmado y precisado mediante el estudio de los documentos originados en los testimonios de quienes integraron esta expedición.

"La lectura de imágenes como propuesta interdisciplinaria para enseñar Ranqueles en la escuela primaria". María Cristina Nieto y Mariana Reinoso.
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación: “Los Ranqueles desde una visión transdisciplinar en las escuelas primarias de San Luis”, integrado por siete docentes del profesorado de Educación Primaria del Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes, San Luis. El mismo tiene como objetivo elaborar propuestas pedagógico-didácticas para enseñar el tema en las aulas de primaria.
Los docentes integrantes del proyecto se especializan en distintas disciplinas: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Educación Física, Recursos Didácticos y Prácticas Pedagógicas. De esta manera, se intenta romper con la fragmentación y atomización con la que suelen presentarse en el nivel primario estos contenidos.
Por su parte, el objetivo del presente trabajo es realizar una aproximación al análisis de información gráfica –que incluye mapas, fotografías, ilustraciones- sobre los Ranqueles, que podría incorporarse como introducción en una secuencia didáctica. Como afirman Silvia Díaz (2006) y Bosch (2007), “a través del código visual el lector adquiere una función narrativa propia, en tanto hay un encadenamiento, un despliegue espacio-temporal. A través de las ilustraciones es posible contar una historia”.
De esta manera, se pretende orientar la enseñanza de la historia de los Ranqueles en San Luis a través de herramientas didácticas, que se centren en la observación dirigida de la información visual, con la finalidad de alcanzar la comprensión de los procesos históricos que la atraviesan.

“La frontera sur: un espacio de encuentro y desencuentros entre blancos y ranqueles". Elsa Cabrera y Graciela Rinaudo.
Este trabajo pertenece a una de las líneas de indagación del proyecto de investigación denominado: “Los Ranqueles desde una visión transdisciplinar en las escuelas primarias de San Luis”. Res. No 93/2012 del IFDC-Villa Mercedes (San Luis). Este proyecto comenzó hace tres años, y en el mismo se aborda la temática desde muy diversos enfoques, y se trabaja un entramado que permite realizar un abordaje transdiciplinario del mismo. Así los aspectos históricos, aspectos del dominio corporal, ecosistémicos, legales, lingüísticos y educativos se relacionan, permitiendo generar conocimientos que finalmente son trabajados para transponerlos en las aulas de la escuela primaria. Para poder lograrlo se planteó la conformación de un grupo disciplinar heterogéneo que enriquece el análisis del tema desde distintos enfoques. En este trabajo se estudian aspectos históricos, legales y agropecuarios, basados en el avance de la “frontera blanca sur”, en el espacio correspondiente a la actual provincia de San Luis. Para llevar a cabo esta indagación se realizó la lectura y análisis de: documentos históricos, memorias descriptivas, crónicas, mapas, tratados de paz y la normativa existente referente a los Pueblos Originarios, desde el siglo XVII hasta fines del siglo XIX, lo que permitió observar los cambios en los aspectos normativos que favorecieron el avance agroproductivo en la zona. Surgen así, algunos interrogantes a resolver en la investigación: ¿La frontera se amplía en función de las conveniencias económicas y políticas de los gobernantes dirigentes? ¿Cómo la tierra brinda o quita poder? ¿Qué política agraria regía en Argentina en la época? ¿Qué prácticas agrícolas se llevaban adelante, en este período, en la provincia de San Luis? ¿Qué alteraciones sufrió la ecorregión del Caldenal durante este avance? Se intentará buscar respuestas a las preguntas planteadas mediante revisiones bibliográficas de diversas fuentes.

“Historias que vienen del sur". Adriana Annecchini Bausa.
Este trabajo está realizado con el propósito de presentarlo en las Jornadas de Historia de San Luis en Merlo, y a su vez que valga como aporte para que sea utilizado en los colegios de la zona, ya que no hay material recopilado sobre el tema. Por esta última razón traté de contextualizar estos hitos históricos de las historias locales, con la regional, provincial y nacional.
Teniendo en cuenta, además, que este trabajo será presentado en el norte provincial y que no hay mucha investigación histórica publicada del sur; también intenté poner de manifiesto en el desarrollo del mismo las multicausalidades de las diferencias entre las poblaciones del norte y las del sur de la provincia.
Me propongo en el mismo indagar sobre el proceso fundacional de tres pueblos del Departamento Gobernador Dupuy, para explicar cómo se fueron poblando estas tierras sureñas, “el desierto” hasta fines del siglo XlX, y llegar a la fundación y poblamiento de las tres localidades más australes de la provincia: Anchorena en 1902, La Verde en 1907 y posteriormente, con la llegada del ferrocarril, Arizona en 1926.
Pequeños pueblos que surgieron entre lagunas, médanos, montes, huellas provocadas por rastrilladas indígenas, historias de indios y cristianos, cuando brazos venidos desde afuera, eligieron esta tierra para vivir y trabajar, unidos a los criollos que comenzando ya las habitaban, pusieron en valor el espacio geográfico, una etapa de poblamiento efectivo bajo una predominante economía pastoril, acompañada de una agricultura de subsistencia. Al mismo tiempo que surgían los primeros establecimientos comerciales, se organizaban las mensajerías utilizando las viejas rastrilladas indígenas, surgían los primeros asentamientos urbanos con sus incipientes instituciones y se revalorizaban los rurales con las instalaciones de alambrados, tanques australianos, molinos de viento y la introducción de planteles de ganado. Considerando que sus verdaderos fundadores no fueron más que el maestro, el comerciante, el tropero, el peón de campo, el jefe del Registro Civil, el juez de paz, el comisario, en fin, todos los que eligieron este terruño tan lejano para trabajar y vivir en él.
Para concluir, se pueden ver manifiestas en el desarrollo de la investigación, algunas de las causas de las diferencias tan marcadas entre las poblaciones del norte y del sur de la provincia, entre otras la organización del territorio en grandes estancias provocó que se asentara muy poca población y que los pueblos estuvieran más alejados unos de otros, el acaparamiento de tierras en pocas manos incidió en el proceso productivo.
A diferencia de los pueblos del norte de una raíz histórica y católica intensa, con antiguos linajes históricos, las del sur en cambio son poblaciones nuevas, alejadas de grandes centros urbanos, y entre sí la mayoría de ellas, con importante influencia de sangre extranjera llegada al país con la avalancha inmigratoria iniciada en 1880, además ya sea por el trazado del ferrocarril o por cercanía con La Pampa se puede apreciar una influencia pampeana muy fuerte en lo económico, social y cultural.

"Relevamiento  de la posta del Morro". Daniel Vera.
Recostada contra la sierra en el paraje denominado por sus antiguos pobladores como “El Morro viejo”, lánguidamente los restos de aquella que fuera la “Posta del Morro” seguirán su lento ocaso. Situada dentro del campo denominado La Aurora, se halla luego de un lugar de sembradío rodeada de abundante arboleda y bastante follaje. Precedida por el camino de acceso (vestigios), se encuentra la antigua construcción que en su conjunto fuera la posta, estando sus paredes de piedra en parte en pie y en su formato original la que es simple de recorrer en todo su entorno. Se observa que han sido elevada paredes de adobe sobre las existentes, fácilmente se ubica lo que fuera la cocina las galerías el sanitario y los corrales y al costado habitación de construcción un poco más moderna; hay algunas botellas de bebidas diseminadas en el sitio y algunas viejas maderas, una de ellas correspondiente a un viejo carruaje, los corrales en buen estado que en su mayor longitud han utilizado la ladera del la sierra en donde se conjuga como pared, parte fija y en algunas partes y peñascos agrupados completando la pared larga del corral. Las primeras casas de posta del camino de carretas fueron realizadas de acuerdo a las normas y requisitos establecidas necesarios para cumplir con su cometido tanto como para albergar viajeros o porque debe tener caballos y mulas de remuda, de manera tal que cuando los carruajes llegan puedan seguir su recorrido con celeridad o para cobijar a quienes necesitaren pernoctar en el lugar. Según menciones de viajeros sobre cómo fueros las primeras construcciones, indican que sus paredes eran de barro y paja, aunque con el pasar del tiempo fue cambiada su construcción tal como lo son las edificaciones de los pueblos de montaña y más aún cuando en parte son mineros. Esto hace natural que estén elevadas de piedra pirquineada, y a simple vista se observa que su construcción es antigua pues casi ninguna de sus piedras están labradas. El detalle de sus pequeñas ventanas también denota su tiempo de construcción. En nuestra posta hallamos en de acuerdo a sus instalaciones primitivas el área de recibo de viajeros con sala de estar, dormitorio, cocina y otra dependencia un sanitario y galería cubierta, corral grande, corral chico y lugar para aves u otros para consumo. El movimiento normal de la posta que primariamente sólo era para el tránsito de carretas al tiempo se amalgamó la función de estafeta y también de recibo de mercadería en tránsito. Las postas eran lugares de relevo de la caballada y se ubicaban por lo general cerca de una fuente de agua potable y pasturas para los animales, a una distancia promedio, una de otra, de cuatro o cinco leguas (16-25 km). Eran administradas por un 'maestro de posta', encargado de suministrar al viajero no sólo los animales necesarios para continuar la travesía, sino también el alojamiento y el refrigerio. El sitio estratégicamente elegido permitía desde algún alto de la sierra observar el movimiento en su periferia con amplitud y en caso de ataques o malones si no hacían tiempo para allegarse al poblado del Morro con su fuerte, podían sin mayores inconvenientes subirse a la sierra donde los maloqueros no llegarían a menos que fueran ya los últimos tiempos de la lucha de fronteras donde se utilizaban para las excursiones en estos parajes, caballos serranos.