Este trabajo sintetiza la evolución espacio-temporal de las fronteras interétnicas en el sur de Santa Fe, en un período que abarca aproximadamente 130 años, desde la creación de la Guardia de la Esquina, pasando por la fundación de los fuertes de India Muerta y Melincué (1777), la ocupación de la laguna Langheló y la creación en sus orillas del Fuerte Gainza (1869), el emplazamiento del Fuerte Italó (1876), hasta la llamada "Conquista del Desierto" en 1879.
Este blog tiene como objetivo rescatar parte de la historia aborigen en estas Pampas, muchas veces oculta, y también traer a la geografía pampeana de hoy esos topónimos olvidados, que tienen que ver con nuestras raíces culturales y nuestro origen como pueblo.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Las fronteras interétnicas en el sur de Santa Fe
Etiquetas:
conquista del desierto,
fronteras interétnicas,
Fuerte Gainza,
Guardia de la Esquina,
India Muerta,
Italó,
Langheló,
Melincué,
Norberto Mollo,
sur de santa fe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario