viernes, 25 de noviembre de 2022

Jornadas Rankulches y Mapuches oídos desde sus voces, poesías, relatos y perspectivas. Santa Rosa (LP) 31 de octubre y 22 de noviembre de 2022

 
En el salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional La Pampa en la ciudad de Santa Rosa, se desarrollaron los días 31 de octubre y 22 de noviembre de 2022 las Jornadas de Presentación de Avance de Investigación Rankülches y Mapuches oídos desde sus voces, poesías relatos y perspectivas.
El evento se ha realizado de forma híbrida, es decir presencial y virtual simultáneamente. La actividad perteneció al Proyecto de Investigación: Pueblos originarios y culturas preexistentes en las literaturas de los siglos XX y XXI en Argentina, dirigido por la magister Nilda Redondo.
Nilda Redondo
Walter Delrio y Liliana Ancalao
La investigación se centra en analizar cómo están presentados en las literaturas del siglo XX en Argentina, los pueblos preexistentes a la conquista y colonización y a las llamadas conquistas del desierto y desierto verde. Se parte de la hipótesis de que a lo largo del siglo hubo un esfuerzo por tomar la figura del gaucho para colocarlo como cimiento de la nacionalidad blanca instaurada por la oligarquía entre fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. En cambio, respecto del papel de los y las indígenas hubo reticencias, fueron en general ignorados, colocados en el terreno de lo “salvaje” que debió ser superado en aras del “progreso”, tratados y tratadas como sujetos y sujetas raras, deformes y poco “inteligentes”, esto como expresión discursiva del proceso genocida en curso. Ante este trato se buscaron las voces de los propios pueblos, en particular de la Pampa Central y la Patagonia a partir del registro de sus conversas, cuentos, y poemas.
En la primera jornada se pusieron en conocimiento los estudios realizados con la obra documental poética, antropológica y ensayística de la Confederación Rankülche, Canuhé, Germán (comp.), los rankülche, ranqueles: sobre la huella de Mansilla (2010) en vinculación con Una excursión a los indios ranqueles (1870) de Lucio V. Mansilla.
En la segunda jornada sel análisis estuvo centrado en la obra poética (2009-2020) de Liliana Ancalao y el ensayp "La cumbre de nuestra raza" (1942) de Josefa Poncela. Se vinculó la producción textual con el momento histórico-político y la ubicación en el campo cultural de las autoras. Asimismo su relación con el proceso de etnogénesis que se encuentra en crecimiento en Argentina, Chile y América Latina.
Entrevista de un periodista de Radio Kermés FM 106.1 de Toay a Nilda Redondo:

lunes, 24 de octubre de 2022

VIII Jornadas de la Red Fronteras Coloniales Republicanas y Estrategias Interétnicas en América del Sur. 20 y 21 de octubre de 2022

La Universidad Nacional de Luján a través del Departamento de Ciencias Sociales y del Programa de Estudios Históricos Antropológicos Americanos (PROEHAA) organizó, de manera virtual, las VIII Jornadas de la Red Fronteras Coloniales Republicanas y Estrategias Interétnicas en América del Sur entre los días 20 y 21 de octubre de 2022. 
Estas jornadas formaron parte de las actividades que lleva adelante la RED “Fronteras coloniales-republicanas y estrategias interétnicas en América del Sur”. La RED está conformada por los equipos de investigación del Programa de Estudios de las Relaciones Interétnicas y los Pueblos Originarios de las Fronteras (PERIPLOS) radicado en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS-CONICET/IDES); del Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (PROEHAA-UNLu) y del grupo de Investigaciones sobre la Frontera de Córdoba, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Dpto. de Historia, Facultad de Ciencias Humanas (IFROC-UNRC), que coordinan las doctoras Lidia R. Nacuzzi (IDES- CONICET), Eugenia Néspolo (UNLu) y Marcela Tamagnini (UNRC). La misma tiene como objetivo establecer acciones de intercambio académico y formación de recursos humanos, entre equipos de investigación de diferentes instituciones científico-académicas de nuestro país que se dedican a investigar sobre los espacios de las fronteras históricas que por largos años se mantuvieron desde el Pacífico al Atlántico, delimitando el territorio ocupado por los pobladores nativos del continente y los hispano-criollos. Esos espacios fueron colonizados tanto por el imperio español como por el portugués desde el siglo XVI y luego, a partir del XIX, conformaron los estados independientes de Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. Entre las principales problemáticas que estudiamos en los diferentes equipos se encuentran las relaciones interétnicas, los fenómenos de mestizaje social y cultural, el papel de los líderes nativos y criollos, los mecanismos de control de los colonizadores primero y de los funcionarios del estado más tarde. Las VIII jornadas de la RED, organizadas en esta ocasión por el equipo de PROEHAA, ofrecen el marco una vez más para el diálogo e intercambio sobre las problemáticas mencionadas.

El programa desarrollado fue el siguiente:
20 de octubre de 2022
● Acto de apertura con palabras de bienvenida de autoridades del Departamento de Ciencias Sociales (UNLu) y de la directora del PROEHAA, Dra. Eugenia Néspolo.
● Conferencias de apertura
Moderador: Dr. Eduardo Iraola
○ Territorialidades hispano-indígenas en la "frontera sur" tardo colonialLaura Aylén Enrique (CIS-CONICET/IDES, UNSAM).
○ La frontera sur hispano-portuguesa en la Banda Oriental: relaciones interétnicas y disputas geopolíticasAguirre Andrés (PROEHAA-UNLu).
○ Estudios sobre relaciones interétnicas en el Cono Sur: mirada retrospectiva desde la frontera puntano-cordobesaGraciana Pérez Zavala (UNVM, UNRC).
Link conferencias: https://www.youtube.com/watch?v=tk7-2fwF3TM 
21 de octubre de 2022
● Eje I: Fronteras y relaciones interétnicas 
Moderadores: Yésica García y Valentín Depetris.
○ El imaginario calchaquí como recurso político: violencia interétnica en la frontera occidental del Chaco”. María Inés Huespe Tomá (CIS-CONICET/IDES).
○ Problemas sobre cómo abordar desde la antropología a las comunidades indígenas que habitaron en la Banda Oriental”. Federico Cartochio (FFyL/ UBA).
○ La Frontera Sur de Córdoba y San Luis en la década de 1830: Los comandantes de frontera y la administración del conflicto interétnico”. Valentín Depetris (FHC-UNRC).
○ Los enclaves defensivos en las fronteras del Chaco. Sitios de interacción social e interétnica (Córdoba, siglo XVIII)”. Daniela Sosnowski (CIS-CONICET/IDES).
○ Las manifestaciones de la violencia interétnica en las relaciones de Juan Manuel de Rosas y los boroganos del cacique Cañuquir entre los años 1833- 1836”. Ezequiel Díaz (PROEHAA- UNLu).
○ Ranqueles en la frontera del río Quinto: consideraciones preliminares sobre las transformaciones identitarias y re significaciones culturales respecto a lo sagrado (1872-
1886)”. Camila Mitillo (FHC-UNRC).
● Eje II: Cuestión social entre la campaña y la frontera en el siglo XIX
Moderadores: Sabrina Vollweiler y Florencia Giorsemino.
○ Milicianos entre las Lagunas de Guanacache, Corocorto y San Carlos. Reflexiones sobre la prestación indígena de servicio en armas”. Luciana Fernández y Eduardo Iraola (CIS-CONICET/IDES // UNLu, UNPA).
○ Lo promiscuo de las mujeres en la frontera porteña. Imaginario colectivo (fin XVIII-princ. XIX)”. María Gambarotta (PROEHAA- UNLu).
○ Los prisioneros ingleses en el fuerte Punta del Sauce, frontera sur de Córdoba. Tensión en torno del traslado y la vigilancia (1806-1807)”. Ernesto Olmedo y Fernanda Rebughini (FHC-UNRC).
○ La escuela en tiempos -y lugares- complejos: campaña bonaerense, 1856-1861”. Cristian Meza (PROEHAA- UNLu).
○ Algunas reflexiones sobre prácticas sonoras y musicales de la Frontera Sur cordobesa- puntana en la segunda mitad del siglo XIX”. Gustavo Torres (UNSL).
● Eje III: Fuentes, archivos y relatos de viajeros
Moderadores: Andrés Aguirre y Fernanda Rebughini.
○ El enclave colonial de Floridablanca (1780-1784). Una primera aproximación a la documentación”. Flavia Frangella (PROEHAA- UNLu).
○ Los sectores subalternos en los relatos de viajeros a fines del siglo XVIII y principios del XIX en el Río de la Plata”. Yadia Sadee (UNTREF/ PROEHAA-UNLu).
○ Un recorrido documental para el análisis de las mujeres desde una mirada con perspectiva de género. De fines del siglo XVIII a mediados del siglo XIX”. Florencia Giorsemino y Zoe Taborda Cimino (PROEHAA-UNLu).
○ La composición de las familias de indios en la Guardia de Luján a inicios del siglo XIX”. Karina Nieto Saavedra (PROEHAA-UNLu).
○ Secretarías ranqueles: fuentes que aportan al estudio de la producción, circulación y consumo de insumos para la escritura en la pampa central (1840-1880)”. Bianca Tosco (FCH-UNRC).
○ Alfred Du Graty y la frontera con el Chaco, a través de su correspondencia (1854-1860)”. Francisco Mora (FFyL, UBA).
○ Una visita al Museo y Archivo Histórico Policial de la Provincia del Chubut. Su contenido y potencialidades para la investigación”. Mario Larreburo (CIS –CONICET / IDES).
Palabras de cierre de las directoras de la Red: Dra. Lidia Nacuzzi (IDES- CONICET), Dra. Marcela Tamagnini (IFROC-UNRC) y de la Dra. Eugenia Néspolo (PROEHAA-UNLu).

Resúmenes de las conferencias y ponencias:

Conferencias:
Territorialidades hispano-indígenas en la "frontera sur" tardo colonial
Laura Aylén Enrique (CIS-CONICET/IDES, UNSAM)
aylenle@yahoo.com.ar
El desconocimiento de los hispanocriollos respecto de los territorios pampeano-patagónicos controlados por los grupos indígenas insumisos al dominio colonial de la Corona española los obligaba a recurrir a baqueanos y otros personajes que pudieran orientarlos en sus expediciones. Las guardias y fortines aledaños a la ciudad de Buenos Aires registraban el paso de comitivas y el traslado de bienes y mercancías, así como los flujos de información que circulaban en distintos sentidos. Los márgenes difusos de estos enclaves y las conexiones que establecían entre sí no bastaban para contener los desplazamientos de los actores sociales que habitaban estos espacios en transformación. Las exploraciones de reconocimiento de los terrenos y los viajes para abastecerse de sal y otros recursos económicos contribuyeron a la recopilación de referencias concernientes al paisaje de Pampa-Patagonia. La información fragmentaria provista por los indígenas requería diversas estrategias para interpretar y dar forma a los imaginarios geográficos que se estaban forjando respecto de “tierra adentro”. La incorporación en los relatos y registros cartográficos de determinados topónimos y de detalles acerca de las distancias entre lugares, la disponibilidad de recursos y la presencia de tolderías da cuenta de la multiplicidad de voces velada en los procesos de construcción de los ámbitos fronterizos. Atender a la manera en que se configuran los imaginarios geográficos sobre la frontera sur no sólo nos acerca a los modos en que los hispanocriollos conocían los territorios más allá del río Salado, sino también nos brindan rastros sobre cómo se conformaban las territorialidades de los grupos indígenas, con quienes disputaban algunos de sus sentidos.
Palabras clave: imaginarios geográficos - paisaje pampeano-patagónico - marcaciones territoriales
La frontera sur hispano-portuguesa en la Banda Oriental: relaciones interétnicas y disputas geopolíticas
Aguirre Andrés (PROEHAA-UNLu)
aguirreandres@hotmail.com.ar
La región de Banda Oriental se fue configurando desde la segunda mitad del siglo XVIII como espacio de fronteras con una multiplicidad de actores. Desde el punto de vista imperial, ésta región relativamente poco poblada y de escasa producción
económica, ocupó un rol central en el esquema defensivo por ser la puerta de entrada a la cuenca del Plata. Disputada por españoles y portugueses, tanto como por indígenas nómades y sedentarios, éste espacio de frontera colonial, deviene en frontera interétnica porque confluyen sociedades distintas, las indígenas y las europeas, con similitudes y diferencias al interior de cada una. En esta intervención intentaremos dar cuenta del proceso de conformación de un espacio de frontera singular como el de la Banda Oriental, a fines del periodo colonial, así como también reflexionar en torno a las relaciones interétnicas entre los diferentes sujetos sociales que en ella intervinieron.
Estudios sobre relaciones interétnicas en el Cono Sur: mirada retrospectiva desde la frontera puntano-cordobesa
Graciana Pérez Zavala (UNVM, UNRC).
gracianapz@gmail.com
En la Argentina, durante las últimas cuatro décadas las investigaciones sobre poblaciones indígenas en contextos de frontera militar con los Estados coloniales, provinciales y nacionales fueron conformando un campo de estudio que intenta articular las posiciones teórico-metodológicas de historiadores, antropólogos, etnohistoriadores, arqueólogos, geógrafos, lingüistas, entre otros, todos ellos provenientes de distintos centros académicos y universidades del país, como también de Chile, Uruguay y Brasil.
En nuestra intervención nos proponemos reseñar algunos ejes temáticos que estructuran los estudios sobre la Frontera Sur y los colectivos indígenas involucrados en ellas. En este abordaje intentaremos apuntar los cambios y continuidades en el abordaje de los mismos como así también reflexionar sobre la redefinición de este campo de conocimiento. Para delimitar la exposición tomaremos como referencia la frontera puntano-cordobesa del siglo XIX en la cual interactuaron los ranqueles.

Ponencias:
● Eje I: Fronteras y relaciones interétnicas
El imaginario calchaquí como recurso político: violencia interétnica en la frontera occidental del Chaco
María Inés Huespe Tomá (CIS-CONICET/IDES=
ines.huespe@gmail.com
En este trabajo analizaremos el imaginario presente en las fuentes coloniales respecto de las Guerras calchaquíes durante la segunda mitad del siglo XVII. Durante este periodo de tiempo, los enfrentamientos con estos grupos étnicos habían empezado a finalizar, y se comienzan a atender los ataques de los grupos mocovíes a las distintas ciudades que se encontraban lindantes al camino real, ruta para el comercio con el Virreinato del Perú.
Los conflictos con los calchaquíes dejaron como consecuencia las desnaturalizaciones de numerosos grupos indígenas, además de su incorporación al sistema de encomienda. En este sentido, observaremos que, en el transcurso del tiempo, se rememora y se compara esas guerras con la situación de violencia que se mantiene en la frontera chaqueña. Esta utilización del discurso responde a motivos económicos y políticos de los sectores coloniales. Por un lado, los encomenderos necesitaban mano de obra para sus negocios y, por otro lado, los gobernadores necesitaban incentivos para que los hispanocriollos hicieran las entradas tierra adentro.
Problemas sobre cómo abordar desde la antropología a las comunidades indígenas que habitaron en la Banda Oriental
Federico Cartochio (FFyL/ UBA)
federicocartochio@gmail.com
En este trabajo nos preguntaremos sobre cómo abordar un trabajo de tesis de licenciatura en Antropología sobre las relaciones interétnicas e intraétnicas entre las comunidades indígenas charrúas y minuanas de la Banda Oriental en la primera mitad del siglo XVIII. Nos proponemos establecer diferentes ejes de análisis para contribuir al conocimiento de las sociedades indígenas que habitaron estos territorios y que no han sido lo suficientemente estudiadas desde una perspectiva antropológica. Los diferentes estudios etnohistóricos que se han elaborado muestran que estas comunidades no fueron abordadas de forma sistemática ni continua y preponderan los análisis que hacen foco en la frontera entre los imperios español y portugués y la participación guaraní a través de las misiones jesuitas, dejando de lado la perspectiva nativa y el hecho de que estos territorios estaban dominados por sistemas de gobierno indígenas autónomos.
Nos preguntamos acerca de las posibles fuentes y problemas de investigación para encarar el estudio de charrúas y minuanos dentro del contexto de comienzos del siglo XVIII, el cual se caracterizó por los avances punitivos de los imperios con el objetivo de ocupar el territorio mediante la exterminación o captura, primero, y los posteriores acuerdos de paz o traslados a las misiones jesuitas.
La Frontera Sur de Córdoba y San Luis en la década de 1830: Los comandantes de frontera y la administración del conflicto interétnico
Valentín Depetris (FHC-UNRC)
vdepetris98@gmail.com
El trabajo se ocupa de las relaciones entre ranqueles y “cristianos” en la Frontera Sur de Córdoba y San Luis después de la Campaña al Desierto liderada por Juan Manuel de Rosas en 1833/34. En ese marco se examinan dos cuestiones vinculadas entre sí. La primera tiene que ver con la importancia del accionar conjunto de las provincias que poseían territorio fronterizo con las tolderías indígenas, es decir Córdoba, San Luis, Mendoza y Buenos Aires, haciendo foco en las dos primeras. En un momento de predominio de las autonomías provinciales, los documentos y las comunicaciones escritas por los comandantes de los diferentes fuertes fronterizos dan cuenta de la coordinación que requería el enfrentamiento con los principales caciques, así como las advertencias sobre los posibles ataques indígenas. La segunda tiene que ver con los múltiples roles asumidos por dichas autoridades militares quienes, además de conducir a sus hombres en las batallas y enfrentamientos, se encargaban de comunicar a los gobernadores todas las acciones que tenían lugar en la frontera. En ese marco se sostiene que más allá del particular contexto de autonomías provinciales, las principales operaciones militares que demandaba la lucha contra los indígenas eran planificadas en conjunto básicamente por los comandantes que, durante esta etapa, tuvieron un rol central en el diseño de la política de frontera y en la configuración territorial del sur de Córdoba y San Luis. La documentación que nos permite contrastar esta hipótesis proviene del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC), de la Colección Documental Monseñor Pablo Cabrera (FFyH-UNC) y del Archivo Histórico de la Provincia de San Luis (AHPSL).
Los enclaves defensivos en las fronteras del Chaco. Sitios de interacción social e interétnica (Córdoba, siglo XVIII)
Daniela Sosnowski (CIS-CONICET/IDES)
dani.sos@gmail.com
En esta ponencia proponemos identificar los fuertes y fortines que se erigieron en las fronteras norte y este de Córdoba durante el siglo XVIII. A partir del entrecruzamiento de información que obtuvimos de documentos escritos, bibliografía especializada y mapas históricos, buscamos reconstruir cómo eran, dónde estaban situados y qué actividades se desarrollaban en estos enclaves fronterizos. En un primer momento, entonces, describimos estos emplazamientos sumamente precarios, muy alejados entre sí y poco eficientes para prevenir ataques indígenas. Luego, sostenemos que, aunque su funcionalidad primordial debía ser la defensa del territorio frente a las incursiones de grupos indígenas, en la práctica estos enclaves fueron escenarios de diversas relaciones sociales: espacios de encuentro de las diferentes compañías milicianas y sus oficiales para comenzar sus expediciones hacia el Chaco; sitios donde se tomaban declaraciones a reos y cautivos; lugares de destierro, entre otros. De esta manera, indagamos en diversas relaciones sociales que se desarrollaron en el seno de los fuertes fronterizos, más allá de los contactos interétnicos entre los sectores hispanocriollos y los indígenas del Chaco.
Las manifestaciones de la violencia interétnica en las relaciones de Juan Manuel de Rosas y los boroganos del cacique Cañuquir entre los años 1833-1836
Ezequiel Díaz (PROEHAA- UNLu)
eze_quielf@yahoo.com.ar
A lo largo de la primera mitad del siglo XIX las relaciones entre la sociedad hispanocriolla y las parcialidades indígenas enmarcaron estrategias y prácticas que variaron según el lugar y el propio contexto histórico en el que éstas tuvieron lugar. En el caso particular de la frontera bonaerense se asistió a la conformación de un espacio multiterritorial, el cual estuvo atravesado por la intención de cada sociedad concurrente de imponer su propia territorialidad frenando y/o haciendo retroceder aquellas que pudieran entrar en competencia con la suya. En este marco las políticas impulsadas por el gobierno de Juan Manuel de Rosas a partir de 1829, las cuales alternaron entre medidas pacíficas y enfrentamientos bélicos violentos como los fueron las distintas campañas militares, condujeron al desarrollo de distintos niveles de negociación, intercambios y conflictos que incidieron en el estado de las relaciones de poder que tuvieron lugar entre las autoridades provinciales y las distintas agrupaciones indígenas.
Esta ponencia tiene por objetivo llevar adelante un análisis de la política indígena de Rosas haciendo foco en el caso de las relaciones que éste entabló en el marco del “negocio pacifico de indios” con la agrupación borogana asentada en las Salinas Grandes entre los años 1833 y 1836. Dicho análisis persigue de forma particular poder aproximar una explicación a las tensiones que se generaron a partir de 1833 entre las dos partes desde una perspectiva que encuentra en la violencia interétnica una clave interpretativa. Siguiendo estos lineamientos, el análisis presentado sostiene que, la “expedición al desierto” y el ataque de Rosas a los ranqueles es un punto de inflexión en la relación de este con los boroganos. Será en este momento cuando dicho vínculo se inscribirá en uno de tipo violento, ya que se generará un espiral de acción-reacción que desembocará en los asesinatos de los caciques Rondeau, Melin y Cañuquir, y en el desmembramiento de los boroganos como agrupación fuerte dentro de la pampa argentina.
Ranqueles en la frontera del río Quinto: consideraciones preliminares sobre las transformaciones identitarias y re significaciones culturales respecto a lo sagrado (1872-1886)
Camila Mitillo (FHC-UNRC)
cammitillo@gmail.com
Desde el siglo XVIII y hasta las últimas dos décadas del siglo XIX los ranqueles habitaron en forma autónoma el Mamüel Mapu, es decir, la pampa central del actual territorio de la República Argentina. Sus vínculos con las poblaciones de la Frontera Sur, en sus distintos tramos pero en especial en los de Córdoba y San Luis, fueron variados y estuvieron ligados a las distintas coyunturas políticas en el marco del proceso formativo del Estado argentino. A partir del avance militar hacia el río Quinto en 1869 y en el contexto de las expediciones punitivas y acciones diplomáticas de la década de 1870, el Gobierno Nacional instaló contingentes ranqueles en los fuertes Sarmiento y Villa Mercedes. Los franciscanos pretendieron cristianizarlos para lo cual impulsaron con ellos la creación de misiones. En esta investigación buscamos analizar las transformaciones identitarias y resignificaciones culturales que involucraron a los ranqueles sometidos por el Estado argentino y asentados en la frontera del río Quinto entre 1872 y 1886. Para ello procuramos identificar las estrategias de resistencia y resignificación implementadas por los indígenas frente a las políticas evangelizadoras que impulsaban los franciscanos. Puntualmente nos centramos en las prácticas culturales indígenas vinculadas a lo sagrado. En la ponencia ofrecemos una mirada preliminar de la temática.
● Eje II: Cuestión social entre la campaña y la frontera en el siglo XIX
Milicianos entre las Lagunas de Guanacache, Corocorto y San Carlos. Reflexiones sobre la prestación indígena de servicio en armas
Luciana Fernández y Eduardo Iraola (CIS-CONICET/IDES // UNLu, UNPA)
lucianafernandez1987@gmail.com
profeduardoiraola@gmail.com
Las milicias en la historiografía colonial tendieron a aparecer como confundidas con el ejército regular. No obstante, aportes de los últimos tiempos repararon en la continuidad de prácticas sociales establecidas, a saber, vecinos que prestaban servicio de milicias.
Los estudios más recientes, abrevando en estos abordajes, se acercaban a las milicias de castas (indios, afrodescendientes) sin mostrar mayores inconvenientes. En paralelo, algunos de estos estudios evidenciaban que el desempeño de estos milicianos (cada vez menos vecinos) ampliaba sus funciones aunque se observa ausente el replanteo de los modelos originales de comprensión de estos fenómenos. De modo similar, se asoció al servicio miliciano con la residencia o con la idea de prestar servicio en el área en el que los sujetos habían sido empadronados. Estudios más recientes evidencian que los milicianos ni eran vecinos, ni residían en el lugar donde desempeñaban el servicio.
En relación con ello, en la presente ponencia proponemos analizar la prestación en servicios en armas que la población indígena de las lagunas de Guanacache y Corocorto (parajes al norte y este de la ciudad de Mendoza, respectivamente) brindó para la defensa de la frontera sur de Cuyo y específicamente, el fuerte de San Carlos. A su vez, contrastar las concepciones de la historiografía tradicional respecto a quien debía prestar servicio en armas y quien verdaderamente termina haciéndolo en la práctica.
Lo promiscuo de las mujeres en la frontera porteña. Imaginario colectivo (fin XVIII-princ. XIX)
María Gambarotta (PROEHAA- UNLu)
mariagambarotta@gmail.com
Hacia finales del siglo XVIII y principios de la siguiente centuria la sociedad porteña mostraba un crecimiento considerable, aunque las costumbres y prácticas sociales se mantenían invariables para la mujer. Muchas de ellas parecen estar ausentes en la documentación a excepción de aquellos momentos en los que se las denuncia por “ilícita amistad”, “amancebadas” o abiertamente “putas”.
La mujer pública se caracterizaba ante la sociedad y la legislación de diversas maneras. Así, podría distinguirse entre aquellas que actuaban en el prostíbulo, las que trabajaban en tabernas, ventas o mesones (pulperías), las que tenían la calle como espacio laboral y las que estaban en casas particulares o alquiladas. La historia social está integrando cada vez más nuevos elementos a su campo de trabajo, como la historia de la vida cotidiana, de la sociabilidad y de la vida privada.
La historia de la prostitución y la historia de la sexualidad forman parte integrante de estos nuevos territorios, imprescindibles para la construcción de un conocimiento que permita una aproximación a un saber cada vez más complejo de las realidades sociales.
El objetivo del presente trabajo es realizar una relectura de las conceptualizaciones en el imaginario colectivo de la época entorno a la promiscuidad femenina -relacionada o no a la prostitución- durante el período colonial tardío.
Los prisioneros ingleses en el fuerte Punta del Sauce, frontera sur de Córdoba. Tensión en torno del traslado y la vigilancia (1806-1807)
Ernesto Olmedo y Fernanda Rebughini (FHC-UNRC)
fer_rebughini@hotmail.com











En este trabajo abordamos una disputa suscitada entre autoridades militares y civiles de la Villa de la Carlota con motivo del traslado de 66 prisioneros ingleses al Fuerte Punta del Sauce, parte integrante de la Frontera Militar del sur de Córdoba. Inscribimos la problemática en los procesos de movilización militar para atender a diferentes frentes de conflicto -interimperial e interétnico- que se desarrollan de manera superpuesta. Estos acontecimientos se enmarcan en los enfrentamientos abiertos entre el imperio británico y el español, durante las invasiones inglesas al Virreinato del Río de la Plata entre los años 1806 y 1807. Una vez que se produce la primera capitulación a partir de la reconquista hispánica del territorio ocupado, las autoridades virreinales decidieron la internación de miembros de las fuerzas británicas en calidad de prisioneros con el propósito de evitar su repliegue o reagrupamiento. A la provincia de Córdoba del Tucumán se asignaron 400 prisioneros de los cuales 66 fueron destinados al mencionado punto fronterizo. El traslado suscitó un importante impacto político dado el riesgo que supuso su alojamiento y vigilancia. Mediante este artículo nos proponemos analizar las singularidades que revistió el arribo de los soldados ingleses al fuerte Punta del Sauce, contiguo a la Villa de la Carlota, y las fricciones suscitadas entre autoridades políticas y militares poniendo al descubierto las preocupaciones y limitaciones para garantizar la vigilancia y el control. Uno de los puntos centrales de estas estuvo circunscripto a mantener agrupados a los ingleses en aquel punto fortificado o su reparto entre los fuertes secundarios de la línea militar.
La escuela en tiempos -y lugares- complejos: campaña bonaerense, 1856-1861
Cristian Meza (PROEHAA- UNLu)
cristianoscarmeza@gmail.com
Este trabajo busca conocer qué pasaba con las escuelas en los puntos más alejados de la campaña bonaerense durante los años de la secesión porteña. En esa época, Domingo Faustino Sarmiento, como director del Departamento que tenía bajo su órbita a las escuelas públicas de varones, impulsó la expansión de un proyecto educativo que llegará a las poblaciones de campaña. La línea de frontera, siempre movible, fue el escenario donde distintos actores se disputaban poder y donde, por lo tanto, las tensiones eran constantes. Aquí, se propondrá investigar cómo esas tensiones atravesaron a las escuelas, a los maestros y a los niños. Utilizando fuentes de la época como la revista Anales de la Educación Común, periódicos y el fondo de la Dirección de Escuelas se verá de qué manera la conflictividad política y social, las relaciones interétnicas, las problemáticas económicas y la participación -o no- de los vecinos influyeron en la construcción de un sistema educativo que buscaba expandirse en un espacio geográfico y social muy complejo.
Algunas reflexiones sobre prácticas sonoras y musicales de la Frontera Sur cordobesa-puntana en la segunda mitad del siglo XIX.
Gustavo Torres (UNSL)
gustavodatorres@gmail.com
Este trabajo propone reflexionar sobre las prácticas sonoras y musicales en la Frontera Sur de la Provincia de Córdoba y San Luis (República Argentina), tramo mediterráneo de la línea militar de fuertes y fortines que delimitaba la porción de territorio controlada por los pueblos indígenas y la sociedad hispano-criolla durante la segunda mitad del siglo XIX. Para tal fin, se analizarán los diferentes escenarios históricos y socio-culturales en los cuales se produjeron dichas prácticas.
La línea militar que se estableció a fines de la época colonial, delimitó un espacio que hasta la denominada “Campaña del Desierto” (1879), se mantuvo al margen del poder del Estado en formación. Los acontecimientos y procesos que allí tuvieron lugar han sido objeto de diferentes lecturas centradas en el proceso de poblamiento de la sociedad criolla, la resistencia de los pueblos originarios a dicho avance, las instituciones fronterizas, las redes de poder locales, etc. Poco se ha dicho en cambio sobre las vinculaciones entre dicho espacio geográfico y los procesos socio-culturales.
Este vasto campo interdisciplinario por distintos factores la historiografía tradicional y la Musicología invisibilizaron y silenciaron estas prácticas sonoras y musicales. Durante mucho tiempo los estudios que incluyen a lo musical quedaron atravesados por lineamientos eurocéntricos, tradicionales y deterministas, derivados de la constitución epistemológica de las diferentes disciplinas y campos de investigación mencionados anteriormente. De esta manera las experiencias musicales se desarticularon de los hechos sociales, negando la incidencia de la progresión histórica en su misma constitución material.
La comprensión de lo sonoro y lo musical requiere atender a la reciprocidad que existe entre la música y el contexto socio-cultural, ya que supone un diálogo y una acción que deben ser entendidas como prácticas socio-culturales caracterizadas por un tiempo común de intercambio y comunicación.
Las investigaciones regionales dedicadas a la Frontera Sur de Córdoba y San Luis han estudiado la vinculación entre dicha frontera interétnica y el proceso de formación estatal. Sin embargo, no se han ocupado de abordar cuestiones relacionadas con la música. Para resolver esta carencia de antecedentes, me propongo recorrer un camino definido por la articulación permanente de las prácticas musicales con el contexto socio cultural de la Frontera Sur, tal cual la reflejaron aquellos viajeros, militares y científicos que la recorrieron. De esta manera, pretendo validar una propuesta centrada en la importancia de otra relación con la memoria y su construcción a través de comportamientos musicales.
Eje III: Fuentes, archivos y relatos de viajeros
El enclave colonial de Floridablanca (1780-1784). Una primera aproximación a la documentación
Frangella, Flavia S. L. (PROEHAA- UNLu)
frangellaflavia@gmail.com
El Fuerte de Floridablanca, ubicado en la Bahía de San Julián (actual provincia de Santa Cruz) fue el enclave colonial más austral fundado en 1780 como parte del proyecto poblacional de la Corona española de 1778. Este incluía también la fundación de otros tres enclaves: el Fuerte Nuestra Señora del Carmen, el Fuerte San José y un campamento temporario en Puerto Deseado. Enmarcado el proyecto en las nuevas políticas borbónicas, el objetivo específico de las colonias respondía a intereses geopolíticos y económicos; asegurar soberanía en la Patagonia ante el avance de navíos de banderas extranjeras y transformar las colonias en unidades productivas y autosuficientes. La experiencia del fuerte y colonia de Floridablanca fue breve. Por orden de la Corona, fue abandonado y quemado cuatro años más tarde de su fundación a causa de la dificultad que significaba para el Virreinato del Río de la Plata sostenerlo económicamente.
La motivación para estudiar este espacio fue una primera aproximación a las copias del Archivo de Indias presente en el fondo documental del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (AMREC), en el mismo abunda material sobre Patagonia. Dicho fondo corresponde a una selección de documentos de fines del siglo XIX llevada adelante por la Cancillería Argentina que buscaba extraer del AGI aquellos concernientes al espacio nacional.
El objetivo de este trabajo es revisar el archivo para el estudio de la colonia de Floridablanca y establecer posibles alcances y usos de la documentación identificada. Por otra parte, se pretende seleccionar algunos ejemplos para examinar. Específicamente, realizar un ejercicio de análisis de los documentos previos a la fundación de la colonia (presentes en este archivo) partiendo del interrogante sobre cómo la Corona ideó y planificó la gobernabilidad del espacio.
Los sectores subalternos en los relatos de viajeros a fines del siglo XVIII y principios del XIX en el Río de la Plata
Yadia Sadee (UNTREF/ PROEHAA-UNLu)
saade28540@estudiantes.untref
Durante toda la segunda mitad del siglo XVIII los viajeros que circularon por el Río de la Plata en general tuvieron un rol destacado en la labor de informar a sus superiores. Dichos agentes comunicaron sobre las poblaciones, recursos y caminos que encontraron a su paso, para llevar a cabo el objetivo de controlar los espacios periféricos. Éstos estaban necesariamente imbuidos por las concepciones ideológicas de la Ilustración y la nueva “conciencia planetaria” en la que las élites europeas cambiaron la visión que tenían de ellas mismas y la forma en que se relacionaban con el resto del mundo (Pratt,1992).
A comienzo del siglo XIX, con las primeras revoluciones sudamericanas, en las que Gran Bretaña y Francia fueron actores militar y económicamente destacados, se habían convertido en fuente de enorme interés para Europa, haciendo que para los viajeros fuera un deber imperioso. Asimismo, eran justamente las revoluciones lo que hacían posible los viajes y las oportunidades comerciales las que habían creado este impulso de viajar. La ola de viajeros sudamericanos de las décadas de 1810 y 1820 estaba compuesta principalmente por británicos, quienes viajaban y escribían como exploradores avanzados del capital europeo Ingenieros Agrónomos, mineralogistas, militares.
Al carecer de pocas fuentes directas sobre los sectores subalternos los diarios de viajeros no se nos puede escapar como material de consulta. Los sectores bajos, son los “sin voz”, en contraposición al estudio de las elites, de las cuales tenemos sus cartas, sus comunicaciones, sus normas (Di Meglio, 2007). En este sentido, el objetivo de este trabajo es reconstruir y analizar las representaciones que los viajeros construyeron en torno a los sectores subalternos. Para lograr el mencionado objetivo la metodología utilizada en este trabajo de investigación es la lectura y el análisis de las fuentes, que en este caso son los relatos de viajeros que se inscriben en el periodo de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
Un recorrido documental para el análisis de las mujeres desde una mirada con perspectiva de género. De fines del siglo XVIII a mediados del siglo XIX.
Florencia Giorsemino y Zoe Taborda Cimino (PROEHAA-UNLu)
florenciagiorsemino@gmail.com
zoetabordac@gmail.com












Desde la década de los ´60 la historiografía se volcó a nuevas perspectivas de análisis, una de ellas es el estudio de la historia desde la historia de las mujeres y posteriormente con una perspectiva con enfoque de género. En este sentido, se centrará el análisis del conjunto de las relaciones sociales, políticas y económicas según las diferencias entre los géneros, que en cada sociedad en particular nos mostrará la conformación de las relaciones de poder.
Esta perspectiva de análisis permite identificar a las mujeres, de diferentes clases sociales, como sujetos históricos enriqueciendo las interpretaciones del pasado tanto para el periodo colonial como para la época rosista.
Los documentos relevados para el análisis pueden clasificarse entre públicos y privados, según su contexto de producción, por ejemplo los registros de Comandancia de Frontera a fines del siglo XVIII o las cartas intercambiadas entre Encarnación Ezcurra y Juan Manuel de Rosas a mediados del siglo XIX. También pueden clasificarse según la información que aportan para el análisis de las mujeres, en algunos casos indican de forma pública las actividades que se relacionan directamente con ellas como en los números periodísticos de “La Gaceta Mercantil” o hablan de ellas en tercera persona como el caso de las solicitudes de vecinos pidiendo indias para el servicio doméstico en 1780.
Por lo tanto, se presenta un estudio comparativo entre documentación de la época colonial y del período rosista para problematizar similitudes y diferencias en el análisis de las mujeres indígenas del periodo colonial, y de la figura de Encarnación Ezcurra en el período rosista.
La composición de las familias de indios en la Guardia de Luján a inicios del siglo XIX
Karina Nieto Saavedra. (PROEHAA-UNLu)
karinanieto_2@hotmail.com
El presente trabajo propone investigar sobre la configuración de las familias de indios en la Guardia de Luján a inicios del siglo XIX, al leer el padrón de 1813 se observa que la gran mayoría de los indios eran criollos seguidos por santiagueños. Mi trabajo se basó en analizar dicho padrón, y observar la conformación de dichas familias que se asentaron en la zona en 1813.
Es importante ubicarnos en la zona de la Guarda, tan alejada, agreste, marginal y estratégica, pero productiva y tentadora laboralmente, que creció debido al recorrido que hacían las carretas hasta las Salinas Grandes en busca de sal. Al investigar el Padrón se observa la composición de dichas familias, las edades de cada uno de los miembros de esa sociedad indígena. ¿Había mayor cantidad de mujeres, hombres, niñas, niños? ¿Qué rango etario prevaleció entre los adultos? y entre los infantes, ¿cuál era el rango etario más marcado? ¿Había más solteros, casados o viudos? ¿Se casaban jóvenes? ¿Había mucha mortalidad entre ellos?
Todos estos interrogantes son los que intentaré responder a través del análisis del Padrón de la Guardia de Luján del año 1813 para poder comprender la configuración de las familias de indios y también cómo se fue transformando dicha sociedad. 
Secretarías ranqueles: fuentes que aportan al estudio de la producción, circulación y consumo de insumos para la escritura en la pampa central (1840-1880)
Bianca Tosco (FCH-UNRC)
bianca.tosco@mi.unc.edu.ar
La ponencia se propone comunicar los avances realizados en el Trabajo Final de Licenciatura en Historia (UNC) en curso de la exponente, dirigido por Sonia Tell y Graciana Pérez Zavala, en el cual se estudian las secretarías indígenas (ranqueles) de la pampa central ligadas a la Frontera Sur de Córdoba. Desde el enfoque de la cultura material y la circulación de bienes se estudia la producción, circulación y consumo de insumos en torno a la escritura ranquel, durante el período comprendido entre los años 1840 y 1880.
En el marco de las relaciones interétnicas presentes en la Frontera Sur cordobesa y atendiendo a la articulación entre las economías indígena e hispano-criolla, se busca dar cuenta de la procedencia y el modo de obtención de bienes relacionados con el uso de la escritura entre los ranqueles (papel, plumas, tinta, obleas, sellos, etc.). La problemática se aborda desde el uso de la escritura en castellano incorporada en el marco de las relaciones interétnicas, ya que la lengua ranquel en sus orígenes no tenía expresión escrita. En simultáneo se procura problematizar aspectos ligados a su significación cultural y a su circulación en el interior del territorio indígena y de frontera. En base al examen de fuentes éditas e inéditas, se rastrea el devenir de estos objetos para conocer su impacto en la vida material de los ranqueles y su valor social en la vehiculización de las negociaciones políticas y la comunicación interétnica.
A partir de los objetivos planteados la ponencia pretende comunicar los avances en el análisis crítico del conjunto de fuentes de fuentes propuestas para el TFL. En relación con las fuentes éditas, se avanza en el examen de las memorias de Manuel Baigorria, en el estudio del escrito de Lucio V. Mansilla Una excursión a los indios ranqueles (1870) y, complementarios a éste, la relación entregada al Padre Visitador por el Prefecto Padre Marcos Donati, los apuntes personales de Fray Moisés Álvarez y el informe de la expedición al desierto por Fray Moisés Vicente Burela, publicados por Tuninetti (2017).
En relación con las fuentes inéditas, se expondrán avances del relevamiento y análisis de los libros contables de la hacienda provincial (libros mayores, manuales o diarios y comprobantes) del período, conservados en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba. En esta ponencia se presentarán resultados preliminares correspondientes a los años 1854, 1855 y 1861.
Alfred Du Graty y la frontera con el Chaco, a través de su correspondencia (1854-1860)
Francisco Mora (FFyL, UBA)
f.m.mora2022@gmail.com
Cuando nos aproximamos a la problemática política de la Confederación Argentina (1852-1861) frente a las fronteras con los territorios ocupados por pueblos indígenas, en particular con el Chaco, la figura de Alfred Marbais du Graty se torna ineludible. El accionar de este singular militar belga durante los años de la Confederación se muestra como una vía privilegiada que nos permite observar las principales tribulaciones de un Estado en formación, de las luchas internas por la primacía en los espacios de poder recientemente instituidos, de la construcción constante de una institucionalidad que se abre paso entre los densos entramados políticos provinciales y partidarios.
Este breve aporte al accionar de Du Graty en los años de la confederación pretende agregar información sobre algunas áreas de su trayectoria que han quedado algo descuidadas, pero por sobre todas las cosas introducir algunas interpretaciones sobre el proyecto de avance de la frontera norte de la Confederación, el territorio argentino que se abría al Chaco austral por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.
Proponemos entonces analizar la correspondencia personal mantenida entre el Coronel Alfred du Graty con diversos funcionarios provinciales y nacionales. Dentro de las múltiples relaciones que este individuo mantuvo con funcionarios y personalidades del periodo, privilegiamos sus comunicaciones con Manuel y Antonino Taboada, gobernantes de Santiago del Estero y con Justo José de Urquiza, presidente de la Confederación Argentina.
Pretendemos que este estudio contribuya a construir una mirada más completa sobre los intereses y los proyectos de diferentes actores políticos sobre el Chaco y sus poblaciones. Además esperamos que esto contribuya a elaborar nuevas interpretaciones sobre los actores indígenas y su accionar frente a estos proyectos.
Una visita al Museo y Archivo Histórico Policial de la Provincia del Chubut. Su contenido y potencialidades para la investigación.
Mario Larreburo (CIS – CONICET / IDES)
larreburomario@gmail.com
El Museo y Archivo Histórico Policial de la Provincia del Chubut contiene numerosos documentos y objetos sobre diferentes momentos de la historia policial de la provincia, entre los cuales se destacan los libros de notas y partes diarios de la Administración de la Comisaría del Chubut. Se trata de siete volúmenes -que se encuentran expuestos en una vitrina en la sala 1-, sobre distintos momentos y comisarías de la provincia.
En esta presentación me propongo introducir someramente el contenido del Museo, haciendo una breve y específica referencia a los libros de notas y partes diarios, ya que uno de ellos se vincula directamente con mi periodo de estudio y constituye una de las fuentes representativas de los primeros años de la colonia galesa de Chubut. A su vez, más allá del contenido estrictamente policial, este libro presenta un amplio espectro de temas que pueden seguir aportando al estudio y la comprensión de este periodo de la historia de la provincia.

sábado, 22 de octubre de 2022

Los topónimos, denominaciones espaciales dentro y fuera de las representaciones cartográficas. UNAM, México, 17 al 19 de octubre de 2022

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de México (UNAM), a través de la Coordinación de Investigación, el Departamento de Geografía SUAyED, el Instituto de Investigaciones Históricas y el Centro de Estudios Antropológicos de la FCPyS organizaron, entre los días 17 y 19 de octubre de 2022, de manera virtual, el Primer Coloquio: Los topónimos: denominaciones espaciales dentro y fuera de las representaciones cartográficas.
Este coloquio logró reunir propuestas de investigación relacionadas con las maneras de nombrar a diferentes espacios geográficos dentro y fuera de México, en el planeta Tierra y más allá de él, como palabras atrapadas en los mapas y que trascienden las representaciones cartográficas.
Los principales ejes temáticos de la convocatoria fueron:
• Los topónimos en la oralidad, la memoria y los imaginarios
• El topónimo más allá de una etiqueta en los mapas
• Los nombres de lugar en la identidad de los pueblos originarios
• Análisis toponímicos desde la lingüística, la historia o la antropología
• El topónimo como descriptor geográfico o indicador de relaciones con el entorno
• Propuestas interdisciplinarias para el estudio de los topónimos
El coordinador del evento ha sido Jesús Israel Baxin Martínez quien se desempeña como Geógrafo y Doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Candidato a investigador nacional SNI desde 2023. Desarrolla una línea de investigación sobre islas habitadas de México, particularmente en el océano Pacífico.Como parte de su experiencia profesional ha laborado en proyectos para instituciones como INEGI, Mapdata-Gobtec, CENEVAL y la Subdirección de materiales educativos de la SEP. Actualmente es docente en la licenciatura en Geografía (modalidad SUAyED) y responsable del proyecto de investigación “Los topónimos como denominaciones espaciales dentro y fuera de las representaciones cartográficas” en la Facultad de Filosofía y Letras. Asimismo, imparte el seminario “Geografía histórica de Mesoamérica” en el Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos de la UNAM. Entre sus escritos más recientes se encuentran el capítulo de libro “Islas bajacalifornianas: metáforas bordeadas entre tierra y mar” (UNAM-INAH, 2020) y los artículos “Historias insulares en el Pacífico mexicano” (Revista de la Universidad de México, 2019) y “La insularidad en México: perspectivas geográficas para contribuir a la legislación en materia de islas” (Revista OASIS, Colombia 2023).
Israel Baxin
El programa desarrollado fue extenso y muy interesante:
Enlaces a las mesas del Primer coloquio. Los topónimos, denominaciones espaciales dentro y fuera de las representaciones cartográficas

Inauguración y Mesa 1: https://www.youtube.com/watch?v=wGwwmFGbG8M

Mesa 2: https://www.youtube.com/watch?v=TFGlwyKQxOU

Mesa 3: https://www.youtube.com/watch?v=45abKVMp9tM

Mesa 4: https://www.youtube.com/watch?v=Gi-XTrgupIc

Mesa 5: https://www.youtube.com/watch?v=mgQkd6QCkE0

Mesa 6: https://www.youtube.com/watch?v=MdDCfPnO6zU

Mesa 7: https://www.youtube.com/watch?v=C28UTNzGKHs

Mesa 8: https://www.youtube.com/watch?v=Uof2OSv-eo8


domingo, 9 de octubre de 2022

VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica. La Plata, 28 al 30 de septiembre de 2022

Entre los días 28 y 30 de septiembre de 2022, la Universidad Nacional de La Plata organizó el VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica, con importante afluencia de investigadores.
Concurrencia
Las siguientes fueron las mesas de trabajo y las ponencias respectivas:

Mesa 1. Consideraciones teóricas.
Coordinadora: Alicia Tapia.
Arqueología Histórica: dimensiones de una convergencia. Ana María Rocchietti.
¿Es posible realizar una arqueología de la Guerra de Malvinas (1982)? Sebastián Ávila y Alejandra Raies.
Fronteras arqueológicas, fronteras interétnicas, fronteras en construcción. Victoria Pedrotta.
Mesa 2. Materialidad del conflicto.
Coordinador: Carlos Landa.
Proyectiles hallados en el interior de un cañón, caracterización de las piezas. Alejandro Ales, Juan Pedro Staneck y Facundo Arriaga.
Proyectiles esféricos de las guerras entre Buenos Aires y la Confederación Argentina: determinación de calibres y modelos de armas empleadas. Juan B. Leoni, Diana S. Tamburini y Gastón Buet.
• Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires). Julio Fabián Merlo, Carla Dátola y María del Carmen Langiano.
• Batalla de San Juan: la Batería Mártir Olaya y la posición del Cañón Rodman. Augusto Escarcena Marzano y Oscar Ferreyra von Oven.
Mesa 3. Experiencias situadas.
Coordinadora: Julieta Penesis.
El gigante enterrado. La experiencia de guiar al público que visita un sitio arqueológico. Karina Balice.
La memoria desde casa: desafío metodológico para la investigación y el abordaje etnográfico en tiempos de pandemia. Marina Smith, Astrid Rearte y Patricia Hernández.
El abordaje del Patrimonio Cultural Histórico en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires (Argentina): la diversidad de líneas de trabajo y su articulación para la puesta en valor, salvaguarda y procesos de patrimonialización. Verónica Judith Acevedo y Laura Staropoli.
Casas de adobe y casas de piedra: Distintas formas de habitar la frontera patagónica durante los siglos XIX y XX (Aldea Beleiro, SO Chubut).  María Laura Casanueva, Analía Castro Esnal y Lucía Gutiérrez.
Mesa 5. Experiencias situadas.
Coordinador: Matías Hernández.
Fuerte “San Carlos”: museo, colecciones y revaloración patrimonial. Vanesa Guajardo, Samanta Mateo y Luciano Ruiz.
Evaluación de restos arqueológicos en la ciudad de Encarnación (Paraguay). Trabajo de cooperación internacional. Lorena Salvatelli.
El tiempo pasó, pero este pueblo no detiene el caminar. Valorización patrimonial de la batalla de Punta Quebracho (1846) Puerto San Martín (Santa Fe). Carolina Dottori.
El Arsenal del Cerrito en la Guerra Guazú, una mirada desde los objetos albergados en el Museo Histórico Regional de la Isla del Cerrito. Roy Arturo Casañas Rigoli.
Mesa 4/6. Materiales biológicos y entierros y enterratorios.
Coordinador: Matías Hernández.
Aproximaciones bioarqueológicas del rescate de Casa Pastoral (Tilcara, Jujuy). Gianina Celeste Bettera Marcat y Verónica Seldes.
Estudios paleoparasitológicos en contextos históricos de Argentina. Eleonor Tietze y María Ornela Beltrame.
Mesa 7. La arquitectura desde la arqueología.
Coordinadora: Florencia Chechi.
Predio de Santo Domingo-San Juan: una interpretación preliminar sobre los hallazgos muebles e inmuebles realizados sobre el sitio. Claudia Mallea, Guillermo Genini y Natalia Andrada Santander.
Arquitectura de asentamientos mineros durante los siglos XVIII y XIX en las regiones de Atacama, Coquimbo y Metropolitana, Chile. Rodrigo Riveros, Bernardita Pavez y Rodrigo Alvarado.
Cisternas arqueológicas de Buenos Aires. Francisco Girelli.
Mesa 8. Usos y circulación de plantas.
Coordinadora: Vanina Castillón.
Cultígenos europeos en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI-XVII. Primera evidencia arqueológica de presencia de Triticeae en el sitio PG1.2 (Tulumba, Córdoba, Argentina). María Laura López, Romina Grana y Alexandre Chevalier.
“Ondas del imperialismo” - Comprensión de los hábitos alimentarios, la comunidad y la identidad en los márgenes de un imperio. Laura W. Steele.
Pipas, tabaco y otras yerbas rurales... Análisis de las prácticas fumatorias en El Santuario I (Magdalena, Buenos Aires). Melisa Ayelén Auge, María Soledad García Lerena e Iñaki Garat.
Mesa 9. La arquitectura desde la arqueología.
Coordinadora: Florencia Chechi.
¿Qué nos dicen las paredes cuando hablan?: explorando la historia de los muros del Pueblo Salitrero de Pampa Unión, Región de Antofagasta, Chile. Josefina Macari Correa, Javier Martínez, y Claudia Montero-Poblete.
Caminando sobre la muerte: lápidas funerarias como pisos. Daniel Schávelzon.
Los cordones de granito, el empedrado y el primer asfalto en Catamarca. Claudio Caraffini, Ezequiel Fonseca y Hugo Puentes.
Mesa 10. Tecnología para investigar conflictos.
Coordinadora: Verónica Judith Acevedo
Fuerte Cruz de Guerra: metodología de prospección no invasiva por medio de detectores de metales aplicada a un asentamiento militar de frontera. Luis Coll, Carlos Landa y Emanuel Montanari.
¡Desde el aire… sí se ve!. Aplicación de sistemas de vehículos aéreos no tripulados en la investigación arqueológica-histórica de la frontera bonaerense - partidos de Bolívar, 25 de Mayo y Tapalqué- entre 1827-1876. Jerónimo Angueyra, Carlos Landa y Alejandra Raies.
Batalla del Alto de la Alianza – Tacna, Bateria Gumercindo Fontecilla Temporada 2020. Augusto Escarcena Marzano y Oscar Ferreyra von Oven.
Mesa 11. Fortines y fronteras.
Coordinador Emanuel Montanari.
Asentamientos de Indios Amigos en la frontera sur de Mendoza. María José Ots, Martina Manchado y Laura Steele.
Relaciones interétnicas en la Frontera de Arriba a partir de la evidencia de un yacimiento arqueológico en Lago Ranco (Región de los Ríos, Chile). Constanza Roa, Renata Gutiérrez, y Ángela Peñaloza.
Primeras prospecciones arqueológicas en el sitio Fortín Machado (partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires). Vanesa Natalia Bagaloni, Verónica Silvina Martí y Juan Rodrigo
Tormo Izaguirre.
Estancia La Malvina, vestigios del primer asentamiento rural en el ejido de Santa Rosa, La Pampa. Alicia H. Tapia, Virginia G. Pineau y Mabel M. Fernández.
Mesa 12. Piezas, casos y significados.
Coordinadora: Romina Giambelluca.
Uso e importancia del mullu durante el tránsito de la época Inca al Colonialismo en el callejón de Huaylas. Blanca Ruth Collazos De La Cruz, Yahaira Gali Shuan Chávez y José Yovera Saldarriaga.
El recuerdo más anhelado. Restitución de objetos pertenecientes a la primera Iglesia Católica de Marcos Paz. María de la Paz Blanche.
Perspectivas arqueo-históricas. Nuevos antecedentes acerca de la vestimenta del Niño de la Capacocha del cerro El Plomo. Dagmar Bachraty.
Mesa 13. Procesos de salud y enfermedad.
Coordinadora: Yamila Besa.
Un observatorio particular de epidemias y derechos. El lazareto de San Vicente, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Segunda mitad siglo XIX. Mariel Alejandra López, Mariela Alejandra Petuaud y María Rosario Polotto.
La salud y la higiene: una problemática abordada desde una perspectiva de género. La Pampa, fines siglo XIX y principios del XX. Laura Sinka y Guadalupe Fernández.
Mesa 14/15. Violencia en los siglos XIX y XX.
Coordinador: Carlos Landa.
Discusiones y reflexiones para la búsqueda de los lugares de matanza durante la represión de la huelga de peones rurales de 1921 en el noreste de Santa Cruz. Miguel Ángel Zubimendi.
Prácticas sociales genocidas en la comunidad rural de Potrero de las Tablas, desde el inicio del Operativo Independencia hasta el retorno de la democracia. Maria Lourdes González.
El camino real a Córdoba y la frontera en el s XVIII: Localización del fuerte, posta, población y paraje de India Muerta (1760?-1781). Máximo Paz, Provincia de Santa Fe, Argentina. Marcelo Javier Toledo.
Mesa 16/17. Espacios y modos de producción. Alternativas y escalas de análisis.
Coordinadora: Laura Staropoli.
Nuevas aproximaciones a los modos de producción lobera antártica (Shetland del Sur, siglo XIX). María Jimena Cruz y Melisa A. Salerno.
Cruzando el arroyo: el saladero Podestá Hnos. (Atalaya, Magdalena, Bs. As.). María Pilar Martínez y María Clara Paleo.
Mina de Hilario-San Juan: un estudio preliminar. Claudia Mallea, Natalia Andrada Santander y Jorge Martín.
• Desde la imaginación o espejo de la realidad al paisaje construido: El caso del Departamento de San Vicente, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Mariel Alejandra López, Martina Natalia Venegas Grifferos y Miriam Noemí Vommaro.
Mesa 18. Materiales cerámicos.
Coordinadora: Victoria Pedrotta.
Los artefactos de cerámica de Santa Fe la Vieja y su relación con las redes comerciales en América durante los siglos XVI y XVII. Gabriel Cocco y Leticia Campagnolo.
Discusiones sobre la cerámica mayólica en la jurisdicción de Valdivia, Chile. Constanza Cortés Rodríguez.
Casa de San Martín: basura, lozas y vida cotidiana en una vivienda de élite. Lorena Puebla, Horacio Chiavazza y Leonardo Castillo.
Cerámica hispano-indígena de un espacio reduccional (Baradero, Pcia. de Buenos Aires). Análisis y clasificación de las pastas. Alicia H. Tapia, Verónica Acevedo e Isabelle Druc.
Mesa 19. Documentos y cartografía.
Coordinador: Lorena Salvatelli.
La ocupación del espacio en la ciudad colonial de Ibatín: nuevos aportes desde la arqueología histórica. Florencia Borsella y Luis Medardo Monti†.
Chimeneas en el monte. Apuntes para la ubicación de ingenios azucareros “olvidados” en el área rural tucumana (circa 1880-1900). Daniel Moyano.
Pueblos y Colonias fantasmas. Perspectiva arqueológica del crecimiento poblacional del norte de La Pampa (1884-1930). Graciela B. C. Risez.
Actores y materialidades ferroviarias de Tucumán en la época del vapor. Análisis a partir de fuentes gráficas. Alexis Ernesto Weber.
Mesa 20. Poblaciones en movimiento.
Coordinador: Matías Ramiro Sumavil.
Sobre mar y tierra. Aproximaciones a la movilidad de los grupos loberos en Antártida (siglo XIX). Melisa A. Salerno y María Jimena Cruz.
Arqueología de la Diáspora africana en Entre Ríos: los manecos de La Capilla (Ing. Sajaroff, Dpto. Villaguay), siglos XIX y XX. Alejandro Richard y Cristian Lallami.
Investigaciones arqueológicas en la Casucha de Paramillos de Las Cuevas (Las Heras, Mendoza). Cristina Prieto-Olavarría, Horacio Chiavazza y Sebastián Silvestri.
Mesa 21. Paisajes construidos y sus transformaciones.
Coordinadora: Julieta Penesis.
• Una joya en el corazón de Río: historia, arqueología y diversidad cultural en la Floresta de Tijuca, Río de Janeiro, Brasil. Glaucia Malerba Sene y Anderson Marques Garcia.
• Resistencia y continuidad en el pueblo de Atiles. Ezequiel Fonseca, Claudio Caraffini y Cristian Melián.
• Estancia Jesuítica de Yapeyú en territorio uruguayo. Nelsys Fusco Zambetogliris, Ana María Rocchietti e Ivonne Reboulaz.
Mesa 22. Materiales vítreos.
Coordinadora: Vanesa Bagaloni.
Tipología de botellas de vidrio de la mina Quebrada Ancha, segunda mitad del siglo XIX (Provincia de Tocopilla, Desierto de Atacama). Isadora Vergara.
Las limetas del Pueblo Avellaneda. Adolfo Carlos Eliges.
Pueblos y Colonias fantasmas. Perspectiva arqueológica del crecimiento poblacional del norte de La Pampa (1884-1930). Graciela B. C. Risez.
Actores y materialidades ferroviarias de Tucumán en la época del vapor. Análisis a partir de fuentes gráficas. Alexis Ernesto Weber.

Conferencias:
En las raíces del racismo. Dra. Tania Andrade Lima. Arqueóloga (UNESA). Especialista en Arqueología (Museo Nacional/Universidad Federal de Río de Janeiro), Doctora en Ciencias con orientación en Arqueología (Universidad de São Paulo).
• La loza y la tierra, producciones cerámicas entre dos culturas. Dra. Isabelle Druc. Doctora en Arqueología (Universidad de Montreal, Canada).
Potencial de la colaboración entre Interpol y arqueólogos profesionales en la protección del patrimonio cultural. Crio. Fernando Gómez Bening. Pertenencia institucional: Departamento de Protección del Patrimonio Cultural de INTERPOL | L'Organización Internacional de Policía Criminal. Policía Federal Argentina.
Los orígenes del Nazismo: Nietzsche, Forster y la colonia Nueva Germania en Paraguay (1887).  Dr. Daniel Schávelzon. Arquitecto (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires). Master en Restauración de Monumentos Arqueológicos (UNAM, México) y Doctor en Arquitectura Precolombina (UNAM, México) y  Lic. Ruth Benítez. Licenciada en Comunicación Social. Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay.
Los fondos documentales del Archivo General de la Nación: conocer para investigar en Arqueología Histórica. Dra. Graciela Swiderski. Archivista (Biblioteca Nacional de Madrid). Magíster en Ciencia Política (Universidad Nacional de San Martín). Doctora en Historia (Universidad de Buenos Aires).

El libro de resúmenes de este congreso se puede descargar desde el siguiente link:

Algunos de los participantes en el congreso:

Alicia Tapia, Sebastián Ávila y Alejandra Raies
Victoria Pedrotta
Graciela Swiderski
Carlos Landa
Isabelle Druc
Claudia Mallea y Jorge Martín
Constanza Cortés Rodríguez
Lorena Puebla
Ana María Rocchietti
Tania Andrade Lima